LEADER 01587cam a2200337 a 4500
003 UCESARGENTINA
008 s1998 ag d||||r|||||||1 ||spa d
999 |c 2010  |d 2010 
020 |a 987952044 
040 |a UCES 
041 0 |a spa 
082 |a 332.042 
100 1 |a Ribas, Armando P.  |9 849 
245 1 0 |a Crisis bancarias y convertibilidad /  |c Armando P. Ribas. 
260 |a Buenos Aires :  |b Asociación de Bancos Argentinos,   |c c1998. 
300 |a 238 p.:  |b tbls. 
505 2 |a I. Crisis bancarias -- II. Consideraciones macroecoómicas -- III. La Ley de Convertibilidad y la Carta Orgánica del Banco Central -- IV. El sistema financiera y la convertibilidad -- V. La situación de los bancos ante el proceso de ajuste -- VI. La convertibilidad y la función de prestamista de última instancia -- VII. El seguro de los depósitos -- VIII. El salvataje de los bancos -- IX. Radiografía de la crisis -- X. El caso de Estados Unidos y la crisis de las sociedades de ahorro y préstamo -- XI. La crisis del Tequila -- XII. Las crisis bancarias de los países nórdicos -- XIII. La crisis financiera de Japón -- XIV.. Las crisis bancarias y el denominado "Narrow banking". 
650 4 |a ECONOMIA  |9 5 
650 4 |a GASTOS PUBLICOS  |9 141 
650 4 |a FINANCIAMIENTO  |9 210 
650 4 |a SISTEMAS BANCARIOS  |9 869 
650 4 |a GLOBALIZACION  |9 1064 
651 4 |a ARGENTINA  |9 31 
651 4 |9 234  |a ESTADOS UNIDOS 
651 4 |9 255  |a MEXICO 
651 4 |a JAPON  |9 326 
651 4 |a SUECIA  |9 1907 
651 4 |a NORUEGA  |9 5071 
651 4 |a FINLANDIA  |9 5072 
942 |c LIB  |2 ddc 
998 |b Silvia