|
|
|
|
LEADER |
02305nab a22002894a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20180711121805.0 |
008 |
t2018 ag |||nss||||||0| | spa d |
999 |
|
|
|c 48696
|d 48696
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 48305
|a Marchi, Adriela de
|
245 |
1 |
0 |
|a Mensurando a Maturidade da Cultura de Segurança no Trabalho :
|b uma revisão das ferramentas existentes /
|c Adriela de Marchi, Diulnéia Granja Pereira, Michele Burtet.
|
300 |
|
|
|a p. 76-106.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|b 61
|
520 |
3 |
|
|a Una cultura de seguridad entendida y practicada por todos se convierte en un factor importante para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Para medir la madurez de la cultura de seguridad y verificar la etapa en que se encuentra, en una organización, se utilizan herramientas también llamadas factores. El presente estudio buscó identificar las herramientas existentes para medir la cultura de seguridad en el trabajo. Para atender este objetivo, se realizó una investigación bibliográfica sobre estas herramientas en el portal de periódico CAPES y en el portal BDTD - Biblioteca Digital Brasileña de Tesis y Disertaciones. Está busqueda ha resultado en nueve (09) trabajos. Todas las informaciones relevantes, sobre las herramientas existentes para medir la madurez de la cultura de seguridad, fueron extraídas, resumidas y presentadas en este estudio. Como resultados se constató que, entre todos los trabajos analizados, los factores más utilizados para medir la cultura de seguridad en el trabajo en las organizaciones son: comunicación; compromiso; aprendizaje organizacional; implicación e información.
|
650 |
|
4 |
|9 2009
|a ORGANIZACIONES
|
650 |
|
4 |
|9 593
|a SEGURIDAD LABORAL
|
650 |
|
4 |
|9 11745
|a PREVENCION DE ACCIDENTES
|
650 |
|
4 |
|9 11744
|a ENFERMEDADES OCUPACIONALES
|
650 |
|
4 |
|9 1944
|a CULTURA ORGANIZACIONAL
|
650 |
|
4 |
|9 15666
|a MADUREZ
|
700 |
1 |
|
|9 48309
|a Pereira, Diulnéia Granja
|
700 |
1 |
|
|9 48317
|a Burtet, Michele
|
773 |
0 |
|
|0 48674
|9 36366
|d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2018.
|o 3-82583
|t REVISTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES Vol. 1, no. 1, 2018
|x 26182327
|
856 |
|
|
|u http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4310
|
942 |
|
|
|c ART
|2 udc
|