Imagen y recepción de la Revolución Francesa en la Argentina : jornadas nacionales /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano, c1990
Edición:1a. ed.
Colección:Estudios Políticos y Sociales
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03060nam a2200349 a 4500
005 20221108182909.0
008 220613s1990 ag |||||r|||||||| ||spa d
020 |a 9506941017 
040 |a AR-UCES 
082 |a 982 
245 0 0 |a Imagen y recepción de la Revolución Francesa en la Argentina :   |b jornadas nacionales /   |c Noemí Goldman ... [y otros]. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Grupo Editor Latinoamericano,   |c c1990 
300 |a 399 p., [10] h. :   |b il. 
490 |a Estudios Políticos y Sociales 
500 |a Jornadas Nacionales para el Bicentenario de la Revolución Francesa (Buenos Aires : 10 al 12 de abril de 1989). 
500 |a Bicentenario de la Revolución Francesa (1789/1989). 
505 |a Palbras preliminares -- Los "jacobinos" en el Río de la Plata: modelo, discursos y prácticas (1819-1815) -- Producción de una nueva legitimidad: ejercicio y sociedades patrióticas en Buenos Aires entre 1810 y 1813 -- La Revolución Francesa en el pensamiento y obra de Manuel Belgrano -- Trascendencia de la filosofía de la Revolución Francesa en la Revolución de Mayo -- El léxico de la Revolución Francesa en el proceso de estandarización lingüística del español bonaerense -- Monteagudo: un itinerario del Iluminismo en la revolución americana -- Influencia de los tipos iconográficos de la Revolución Francesa en los países del Plata -- Influencia de la Revolución Francesa en la producción artística del período 1810-1870, en la Argentina -- La ciudad regular. Arquitectura edilicia e instituciones durante la época rivadaviana -- El eco imaginario de la Revolución -- Esteban Echeverría y la Revolución Francesa -- Francofilia y contrarrevolución en la Argentina decimonónica -- Taine y Les Origines de la France Contemporaine en dos historiografías (francesa y argentina) finiseculares -- "Revoluciones inacabadas": hacia una noción de "revolución" en el imaginario histórico de la nueva generación argentina: Alberdi y Echeverría, 1837-1850 -- La imagen de la Revolución Francesa en los manuales de enseñanza secundaria (1912-1930) -- La imagen de la Revolución Francesa en el colegio de la elite: el Colegio Nacional de Buenos Aires, entre 1880 y 1910 -- El primer centenario de la Revolución Francesa en el Plata: festejos oficiales y populares -- La fiesta de la Revolución: una celebración a dos voces -- El centenario de la Revolución Francesa en la prensa italiana de Buenos Aires -- La Revolución Francesa y el mundo ibérico -- La Revolución Francesa y los avatares de la modernidad. 
650 0 |9 116  |a FILOSOFIA 
650 0 |9 4166  |a FILOSOFIA FRANCESA 
650 0 |9 117  |a IDEOLOGIAS 
651 0 |9 31  |a ARGENTINA 
653 |a Revolución Francesa 
653 |a Revolución de Mayo 
653 |a Siglo XIX 
653 |a Siglo XX 
653 |a Colección CPS 
710 |9 51244  |a Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa 
830 |9 6548  |a Estudios Políticos y Sociales 
942 |2 ddc  |c LIB 
998 |b Irina 
999 |c 51218  |d 51218