|
|
|
|
LEADER |
02004cam a2200301 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2005 ag |||||r|||| 00| | spa d |
999 |
|
|
|c 9199
|d 9199
|
020 |
|
|
|a 9501246248
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 658
|
100 |
1 |
|
|9 2374
|a Etkin, Jorge Ricardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Identidad de las organizaciones :
|b invariancia y cambio /
|c Jorge Ricardo Etkin, Leonardo Schvarstein.
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 6a reimp.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 316 p. :
|b gráfs.
|
490 |
1 |
|
|a Grupos e Instituciones
|v 24
|
505 |
0 |
|
|a Parte Primera: Abordaje sistémico: 1. Concepto de autoorganización – 2. Paradigmas en el análisis organizacional – 3. Componentes del paradigma de la simplicidad – 4. Componentes del paradigma de la complejidad – 5. Conceptos y características de las estructuras – 6. El cambio no planeado – Parte Segunda: Abordaje organizacional: 7. Marco teórico para el análisis organizacional – 8. Dominios de la organización – 9. Relaciones entre dominios – 10. La noción de poder – 11. Rasgos de la cultura organizacional – 12. Significación y operación en la organización – 13. Modelos internos de la organización – Parte Tercera: El modo de conocer la organización. Realismo y constructivismo – 14. La posición del operador organizacional. Bases metodológicas – 15. Los contenidos de la operación – 16. Marco teórico del operador – 17. Dualismo en el análisis. Pares de conceptos polares – 18. Los momentos de la descripción y explicación – 19. Enfoque constructivista de la realidad. La autorreferencia – 20. Carácter instrumental de la invariancia.
|
650 |
|
4 |
|9 16
|a ADMINISTRACION DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a MODELOS
|9 207
|
650 |
|
4 |
|a PODER
|9 917
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA ORGANIZACIONAL
|9 1944
|
650 |
|
4 |
|9 16
|a ADMINISTRACION DE EMPRESAS
|
700 |
1 |
|
|a Schvarstein, Leonardo
|9 14510
|
830 |
|
0 |
|a Grupos e Instituciones
|9 4796
|v 24
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b Euge
|