Historia y crítica de la opinión pública : la transformación estructural de la vida pública /

Se desarrolla una teoría de la sociedad imprescindible para la comprensión del pensamiento crítico de los años sesenta, pero ofrece además un instrumento histórico y conceptual básico para la sociologa de los fenómenos comunicativos en la sociedad contemporánea.m

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Habermas, Jürgen
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Gustavo Gili, 2009.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01649cam a2200325 a 4500
003 UCESARGENTINA
005 20190520140952.0
008 s2009 sp |||||r|||||||1 ||spa d
999 |c 9210  |d 9210 
020 |a 9788425220159 
040 |a UCES 
082 |a 659.104 2 
100 1 |a Habermas, Jürgen  |9 9772 
245 1 0 |a Historia y crítica de la opinión pública :   |b la transformación estructural de la vida pública /  |c Jürgen Habermas. 
260 |a Barcelona :  |b Gustavo Gili,   |c 2009. 
300 |a 352 p. 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
505 0 |a I. Introducción: Delimitación propedéutica de un tipo de la publicidad burguesa -- II. Estructuras sociales de la publicidad --III. Funciones políticas de la publicidad -- IV. Publicidad burgués: idea e ideología -- V. La transformación social de la estructura de la publicidad -- VI. La transformación política de la función de la publicidad -- VII.Sobre el concepto de la opinión pública -- Bibliografía. 
520 3 |a Se desarrolla una teoría de la sociedad imprescindible para la comprensión del pensamiento crítico de los años sesenta, pero ofrece además un instrumento histórico y conceptual básico para la sociologa de los fenómenos comunicativos en la sociedad contemporánea.m 
650 4 |a PUBLICIDAD  |9 129 
650 4 |a OPINION PUBLICA-HISTORIA  |9 19560 
650 4 |a COMUNICACION SOCIAL  |9 18358 
650 4 |a BURGUESIA  |9 5457 
650 4 |a ESTRUCTURA SOCIAL  |9 1332 
650 4 |a TRANSFORMACION DE SOCIEDADES  |9 18070 
650 4 |a PERIODISMO  |9 436 
650 4 |9 41  |a POLITICA 
650 4 |9 117  |a IDEOLOGIAS 
942 |c LIB  |2 ddc 
998 |b ed.