Adiós, señor presidente /

Adiós, señor presidente es una obra que desarrolla el pensamiento sobre técnicas y métodos de gobierno, a partir de la propuesta de la planificación estratégica situacional (PES) como un campo que se ubica en las antípodas de la planificación económica tradicional y la planificación estratégica corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Matus, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Remedios de Escalada : De La UNLa, 2007.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02084nam a22001937a 4500
008 240703b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 978-987-1326-16-7 
040 |a AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
082 1 4 |2 14  |a 320.6 
100 1 |9 7174  |a Matus, Carlos 
245 1 0 |a Adiós, señor presidente /  |c Carlos Matus. 
260 |a Remedios de Escalada :  |b De La UNLa,  |c 2007. 
300 |a 362 p. 
520 |a Adiós, señor presidente es una obra que desarrolla el pensamiento sobre técnicas y métodos de gobierno, a partir de la propuesta de la planificación estratégica situacional (PES) como un campo que se ubica en las antípodas de la planificación económica tradicional y la planificación estratégica corporativa. Esta propuesta teórica se combina con un desarrollo novelado que refleja a manera de homenaje la experiencia del autor en el gobierno del presidente chileno Salvador Allende. Esas anécdotas personales aparecen como clara evidencia empírica frente a la propuesta teórica que se intercala en los diferentes capítulos. Esta obra no fue pensada para “expertos”, y debería ser de lectura sugerida para políticos y para quienes están o piensan estar en funciones de gobierno y de gestión en instancias nacionales, provinciales o municipales de los diferentes países de América Latina, espacio territorial al cual el profesor Carlos Matus dedicó toda su reflexión en su ideal de construir sociedades más justas y solidarias. La crisis de los partidos políticos que se ha instalado en nuestros países, producto de una clara separación entre los problemas de la política y los problemas de la gente, exige ser saldada para una mejora sustancial de la calidad institucional de las organizaciones públicas. Esto depende, en gran parte, de problematizar el tema del gobierno más allá del proyecto político, para relacionarlo con las capacidades de gobierno y la gobernabilidad. 
650 0 |2 unescot  |9 1305  |a GOBIERNO 
650 0 |2 unescot  |9 740  |a DEMOCRACIA 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 2  |a Virginia Figueroa  |8 2  |g Virginia Figueroa 
999 |c 10306  |d 10306