Pensamientos, prácticas y acciones del GAC. / GAC
Este libro es una mirada que hoy captura y da forma a una historia, y la impulsa hacia delante. Hoy es indispensable reflexionar sobre lo que se hizo y dejar esto expresado en un soporte concreto, tangible, para que el conocimiento pueda ser capitalizado por otros/as. No pretendemos elaborar un do...
Formato: | Desconocido |
---|---|
Publicado: |
Buenos Aires :
Tinta Limón,
2009.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN. SALIR POR SALIR.PENSAMIENTOS CARTOGRÁFICOS. CONCEPTOS Y PRÁCTICAS DE JUSTICIA: EL ESCRACHE COMO PUNTO DE PARTIDA. IMAGEN Y MEMORIA. INVASIÓN. 19 Y 20 DICIEMBRE 2001. MINISTERIOS DEL CONTROL. COMUNICACIÓN. METODOLOGIAS. Trabajo dentro del grupo. Trabajo con otros grupos. Los formatos. Efectividad y eficacia. Dinámica de los métodos. Genealogía de ciertas prácticas dentro del grupo. Genealogía en relación a la historia de las producciones simbólicas. La cuestión del autor. REGISTRO FOTOGRÁFICO. ESPACIOS DE RECONOCIMIENTO Y LEGITIMACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS. RELACIONES INSTITUCIONALES. La teoría de la "infiltración".Estrategia de apropiación de recursos. Como espacios de intercambio creativo y político con otros grupos afines. Los viajes que generaron resonancias.BLANCO MÓVIL. PENSAR A LA DEFENSIVA. PARA MUESTRA BASTA UN BOTÓN. Gatillo fácil. El Poema visual. El afiche y los carteles en las vallas. Las cucarachas de la Normalización.ANTIMONUMENTO. ¿Arte politico? ¿Cómo se legitima un exterminio?La desobediencia castigada Nuestra políitica: la lucha de lo simbólico ¿Por qué un antimonumento? Ley antimonumento a Julio Argentino Roca. ACCIONES Y PROYECTOS.