Hacia un nuevo modelo industrial : idas y vueltas del desarrollo argentino /

El proceso de industrialización arranca, en la Argentina, a fines del siglo XIX. Desde sus inicios dicho proceso fue regido por el modelo agroexportador. La ulterior sustitución de importaciones ha dado lugar a un avance notorio de la industria argentina. Los postulados que sostiene el economista Be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kosacoff, Bernardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2007.
Edición:1a ed.
Colección:Claves para todos ; 67
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02115cam a22003014a 4500
001 164907
003 AR-SmUSM
005 20180619123402.0
008 071114s2007 ag 000 0 spa d
020 |a 9789876140157 
040 |a CGU  |c CGU  |d DLC 
043 |a s-ag 
082 1 4 |a 338.0982  |2 14 
100 1 |a Kosacoff, Bernardo.  |9 3261 
245 1 0 |a Hacia un nuevo modelo industrial :  |b idas y vueltas del desarrollo argentino /  |c Bernardo Kosacoff. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c c2007. 
300 |a 95 p. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a Claves para todos ;  |v 67 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Cap.1. Primeras fases -- Cap.2. Después de la deuda (1982-1990) -- Cap.3. Plan de convertibilidad -- Cap.4. Un contexto diferente -- Cap.5. Hacia un nuevo modelo -- El autor. 
520 |a El proceso de industrialización arranca, en la Argentina, a fines del siglo XIX. Desde sus inicios dicho proceso fue regido por el modelo agroexportador. La ulterior sustitución de importaciones ha dado lugar a un avance notorio de la industria argentina. Los postulados que sostiene el economista Bernardo Kosacoff en este libro parten de ese difícil comienzo hasta pasar por largos períodos de inestabilidad e incertidumbre donde se fueron gestando modificaciones políticas que luego tuvieron consecuencias en la inserción externa de la industria local. El autor considera que a partir del colapso de la convertibilidad se ha verificado la recuperación parcial del sector manufacturero con vistas a convertirse, nuevamente, en un pilar del desarrollo económico y social. El objetivo del presente trabajo es analizar los principales rasgos del sector industrial argentino, sus fases de desarrollo y sus perspectivas luego de las transformaciones ocurridas en los últimos años. 
650 0 |a CONDICIONES ECONOMICAS  |2 unescot  |9 1001 
650 0 |9 555  |a HISTORIA ECONOMICA  |2 unescot 
651 0 |9 326  |a ARGENTINA  |2 unescot 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
990 |a Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Biblioteca Central. Colección MARC21 
999 |c 2885  |d 2885