|
|
|
|
LEADER |
02021nam a22002297a 4500 |
007 |
cr |
008 |
220422b ||||| m||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aarc2
|
100 |
1 |
|
|9 14210
|a Fernández, Rodrigo Omar
|
245 |
1 |
3 |
|a El rol de la Fundación Eva Perón en la configuración del ejercicio profesional del Trabajo Social en Argentina (1948-1976) /
|c Rodrigo Omar Fernández
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a p.
|
502 |
|
|
|b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
|c Universidad Nacional Arturo Jauretche.
|
520 |
|
2 |
|a En este trabajo se analiza la relación entre la Fundación Eva Perón durante sus períodos de funcionamiento (1948-1955) y la reconceptualización y el ejercicio del Trabajo Social (1960-1976). La metodología utilizada es cualitativa y como estrategias de investigación se utiliza el método bibliográfico y método histórico, esto permite realizar estudios de fuentes documentales y revisión sistemática de bibliografía y artículos científicos consultando las bases de datos de Google Académico, Scielo, Biblioteca Digital de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. De esta manera, se analizan fuentes históricas (como discursos de Eva Duarte de Perón, estudios realizados por cientistas sociales relacionados con la temática, testimonios del partido justicialista). Los resultados fruto de esta investigación confirman que hay una vinculación en materia de las experiencias realizadas por la FEP que nutrieron al trabajo social en la singularidad del proceso de reconceptualización de esta profesión.
|
610 |
2 |
0 |
|a Fundación Eva Perón
|9 14212
|
630 |
|
0 |
|9 12689
|a Licenciatura en Trabajo Social
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 1916
|a SERVICIO SOCIAL
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 14211
|a POLITICA Y BIENESTAR SOCIAL
|
856 |
|
|
|z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TF
|n 1
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|
999 |
|
|
|c 7547
|d 7547
|