Tesis, comunicación de la ciencia /

Entrevistas a docentes de la UNAJ sobre sus proyectos de investigación. La investigación constituye una de las principales funciones de la universidad y al promoverla, se busca generar y profundizar conocimientos, ofrecer soluciones a problemáticas de la sociedad y vincularse con el territorio. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa. Agencia de Contenidos Periodísticos
Otros Autores: Longa, Julio Cesar (Editor ), Romero, Andrea Virginia (Productora), Ierace, Sergio Damián (Productor)
Formato: Conjunto Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa, 2019
Materias:
Acceso en línea:Sitio web
Enlace a las entrevistas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02602npm a22003617a 4500
007 cr
008 230427c20199999ag o spa d
022 |a 2953-4925 
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
210 |a Tesis / 
245 1 0 |a Tesis, comunicación de la ciencia /  |c Julio Longa, Andrea Romero y Damián Ierace 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa,  |c 2019 
300 |a Digital 
310 |a semanal 
500 |a “Tesis” es un programa radial de entrevistas con docentes de la UNAJ sobre sus proyectos de investigación, que se transmite todos los miércoles a las 15 hs. por FM 88.5, “Somos Mestiza”, la radio de la UNAJ. 
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/closedAccess 
520 2 |a Entrevistas a docentes de la UNAJ sobre sus proyectos de investigación. La investigación constituye una de las principales funciones de la universidad y al promoverla, se busca generar y profundizar conocimientos, ofrecer soluciones a problemáticas de la sociedad y vincularse con el territorio. En este marco, la comunicación de la ciencia cobra protagonismo en su rol de establecer una relación mediada entre los saberes producidos por la ciencia y los diversos públicos. Por esto, las voces de nuestros/as docentes, a través de entrevistas periodísticas, representa una propuesta muy importante para conocer y analizar cómo sus proyectos de investigación impactan sobre las distintas realidades no sólo de la región sino también a nivel nacional e internacional. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ 
650 2 4 |9 16961  |a COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA 
650 2 7 |2 unescot  |9 19  |a INVESTIGACION 
650 2 7 |2 unescot  |9 16962  |a DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 
650 2 7 |2 unescot  |9 337  |a CIENCIA 
700 1 |9 16955  |a Longa, Julio Cesar  |e Editor 
700 1 |9 16953  |a Romero, Andrea Virginia  |e Productora 
700 1 |9 16954  |a Ierace, Sergio Damián  |e Productor 
710 |9 16951  |a Universidad Nacional Arturo Jauretche.   |b Dirección de Comunicación Institucional y Prensa.   |b Agencia de Contenidos Periodísticos. 
856 4 1 |u https://tesis.unaj.edu.ar/  |y Sitio web 
856 4 1 |u https://biblio.unaj.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=Host-item:Tesis%2C%20comunicaci%C3%B3n%20de%20la%20ciencia%20  |y Enlace a las entrevistas 
869 |a 2022 
942 |2 ddc  |c AUD 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 2  |g Virginia Figueroa 
999 |c 8644  |d 8644