Educación, bienestar social y trabajo /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paiva, Vanilda
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Libros del Quirquincho, 1992.
Edición:1a ed.
Colección:Educación hoy y mañana
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01778nam a22002537a 4500
005 20231010184624.0
008 231006b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 950-737-092-3 
040 |c AR-FvUNAJ 
082 1 4 |2 14  |a 361 
100 1 |9 19006  |a Paiva, Vanilda 
245 1 0 |a Educación, bienestar social y trabajo /  |c Vanilda Paiva. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Libros del Quirquincho,  |c 1992. 
300 |a 112 p. 
440 |9 19007  |a Educación hoy y mañana 
505 |t I. Educación y bienestar social. -- 1. La tematización de la pobreza. -- 2. Los Estados de Bienestar: surgimiento, significados y mutaciones. -- 3. Educación y bienestar. 4. La educación en el mundo poskeynesiano: nueva era tecnológica, cualificación y bienestar en tiempos de crisis. -- 5. La educación como nódulo central de las políticas sociales y sus nuevas funciones. 6. La educación como nódulo central del bienestar y sus funciones. 
505 |t II. Producción y cualificación para el trabajo. -- 1. Tradición francesa y desarrollo americano. -- 2. Interregno en los años 1960. -- 3. El primer período posterior a 1968. -- 4. La década de 1970: las grandes investigaciones alemanas sobre el sector secundario. -- 5. La década de 1980: ¿Fin de la división del trabajo? -- 6. Diversidad de visiones en la sociología del trabajo y de la educación alemanas. -- 7. Los años 1980: el foco en el sector terciario. -- 8. La nueva producción francesa. -- 9. El eco de las tendencias internacionales en la periferia. La discusión en América Latina. 
650 2 7 |2 unescot  |9 800  |a EDUCACION 
650 2 7 |2 unescot  |9 2607  |a BIENESTAR SOCIAL 
650 2 7 |2 unescot  |9 606  |a TRABAJO 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 21567  |a  Villalba  |8 21574  |g  Carrizo 
999 |c 9682  |d 9682