Exportación de nutrientes calculada utilizando simulación Monte Carlo

El rendimiento de un cultivo agrícola es una variable aleatoria de producción que ejerce influencia fundamental en los resultados económicos; depende de las cambiantes condiciones meteorológicas (precipitaciones, temperaturas, irradiancia), además del tipo de suelo, cultivar adoptado, y técnicas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pena de Ladaga, Beatriz Susana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Colección:Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2017penadeladagabeatrizsusana.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El rendimiento de un cultivo agrícola es una variable aleatoria de producción que ejerce influencia fundamental en los resultados económicos; depende de las cambiantes condiciones meteorológicas (precipitaciones, temperaturas, irradiancia), además del tipo de suelo, cultivar adoptado, y técnicas de cultivo, entre otros. Esto hace que la exportación de nutrientes también sea aleatoria, por lo que el cálculo en base a valores medios para evaluar la necesidad de reposición de nutrientes cubriría la misma sólo acorde a esa información (el 50 % de los casos). En el presente trabajo se calculó el consumo de dos nutrientes convencionales: fósforo (P) y nitrógeno (N) para un cultivo de soja de primera en un establecimiento tipo del partido de Gral. Villegas. Se utilizó el método de simulación Monte Carlo que asocia valores de extracción a probabilidades. Se partió de series de rendimientos obtenidas con la tecnología actual generadas por el programa de simulación agronómica DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer versión 3.5). En el caso del N se consideró el aporte de la fijación biológica (FBN) como una variable aleatoria adicional. La exportación de nutrientes fue comparada con las dosis usuales de fertilizante aplicadas en el cultivo en la zona observándose una diferencia notoria respecto a la reposición necesaria para mantener el estado nutricional de los suelos en ambos nutrientes.
ISSN:2314-2243
2344-9039