Metales pesados en jugos de frutas posición de argentina frente a estos contaminantes inorgánicos

Argentina se posiciona dentro de los mayores productores mundiales de jugos de frutas, posee capacidad y tecnología necesaria para satisfacer las necesidades del mercado de manera competitiva El gran desafío frente al consumidor es saber qué se espera actualmente de los alimentos; en algunos casos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez, Griselda Analía
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/mita/2017nunezgriseldaanalia.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02756ntm a22003257a 4500
001 20180216144726.0
003 AR-BaUFA
005 20240807174418.0
008 161018t2015 ag ado|||m||| 00| 0 spa d
999 |c 45255  |d 45255 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Nuñez, Griselda Analía  |9 66785 
245 0 0 |a Metales pesados en jugos de frutas   |b posición de argentina frente a estos contaminantes inorgánicos 
260 |c 2015 
300 |a 122 p.  |b il., tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA.  |b Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos [MITA].  |g Master Internacional en Tecnología de los Alimentos.  |d 2015. 
520 |a Argentina se posiciona dentro de los mayores productores mundiales de jugos de frutas, posee capacidad y tecnología necesaria para satisfacer las necesidades del mercado de manera competitiva El gran desafío frente al consumidor es saber qué se espera actualmente de los alimentos; en algunos casos las demandas son identidad, origen, autenticidad, quien y como se produce, con altas propiedades nutrimentales, sustentables; pero sin excepción inocuos. La autoridades en salud a nivel internacional han demostrado gran interés por la revisión de los niveles máximos aceptables en relación a metales pesados, es por ello ,que la adecuación en los diferentes niveles de la cadena productiva debe ser estricta para así asegurar que los contenidos de estos contaminantes en los jugos elaborados, se adecúan a los más exigentes estándares de mercado y al cumplimiento total de los requisitos legales de cada país de destino En este trabajo además de una búsqueda bibliográfica que permite conocer las fuentes de contaminación, la evolución de los aspectos legales, las tecnologías aplicadas, como las metodologías de análisis que acompañan la evolución de las exigencias de los entes de salud; demuestra con el análisis de resultados analíticos que contamos con alternativas en la industria nacional capaces de abastecer mercados con estrictos requisitos legales como especificaciones de clientes y/o demanda de consumidores exigentes. 
650 0 |9 7811  |a INOCUIDAD ALIMENTARIA  |2 Agrovoc 
650 0 |a JUGO DE FRUTAS  |2 Agrovoc  |9 2407 
650 0 |a METALES PESADOS  |2 Agrovoc  |9 1702 
650 0 |9 131  |a CONTAMINACION  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1509  |a COMERCIO INTERNACIONAL  |2 Agrovoc 
650 0 |9 4892  |a NORMAS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 461  |a COMPETENCIA ECONOMICA  |2 Agrovoc 
700 1 |a Bellini, Soraya  |e dir.  |9 66786 
856 |x 20180301  |f 2017nunezgriseldaanalia  |q application/pdf  |i En reservorio:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/mita/2017nunezgriseldaanalia.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
945 |a 2016