Respuesta de hongos benéficos del suelo asociados a Lotus tenuis a la aplicación de glifosato

En los últimos años se está adoptando la práctica de promoción de Lotus tenuis a través de la aplicación de glifosato en pastizales de La Pampa Deprimida debido a su importante aporte en cantidad y calidad de forraje. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el uso de este herbicida puede o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Druille, Magdalena, Acosta, Alejandra Patricia Graciela, Acosta, Graciela Liliana, Rossi, José Luis, Golluscio, Rodolfo Angel, Bailleres, Matías A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2017druille1.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03758cab a22004217a 4500
001 20180802094100.0
003 AR-BaUFA
005 20230816100025.0
008 180802b2017 ag ||||| |||| 00| | spa d
999 |c 45762  |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
999 |d 45762 
022 |a 0325-8718 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
245 1 0 |a Respuesta de hongos benéficos del suelo asociados a Lotus tenuis a la aplicación de glifosato 
520 |a En los últimos años se está adoptando la práctica de promoción de Lotus tenuis a través de la aplicación de glifosato en pastizales de La Pampa Deprimida debido a su importante aporte en cantidad y calidad de forraje. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el uso de este herbicida puede ocasionar efectos no deseados en microorganismos benéficos del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de glifosato sobre los hongos micorrícicos arbusculares y hongos septados oscuros asociados a L. tenuis. En una pastura de L. tenuis se establecieron dos tratamientos: Lotus tenuis promovido y Lotus tenuis establecido. En el primer caso, la pastura se pulverizó en invierno (fines de agosto) con 3,5 l/ha de glifosato, mientras en el segundo tratamiento la pastura de L. tenuis no recibió la aplicación del herbicida. Los resultados demuestran que el número de esporas viables de hongos micorrícicos arbusculares fue un 52% menor, y el porcentaje de arbúsculos en plantas de L. tenuis un 40% menor, en el tratamiento Lotus tenuis promovido en relación con el tratamiento Lotus tenuis establecido. La colonización radical por hongos septados oscuros no fue afectada por la aplicación de glifosato. La pérdida de funcionalidad de la simbiosis micorrícica podría en el mediano plazo afectar no solo la producción de biomasa de L. tenuis, sino también la diversidad y productividad de todas las especies presentes en la comunidad vegetal. La información generada en este trabajo será de utilidad para rediseñar prácticas de manejo que permitan la producción de alimento con un uso sustentable de los recursos. 
650 |2 Agrovoc  |9 26 
653 |a HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES 
653 |a HONGOS SEPTADOS OSCUROS 
653 |a HERBICIDA PROMOCIÓN DE LOTUS TENUIS 
700 1 |9 29196  |a Druille, Magdalena  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina. 
700 1 |9 24952  |a Acosta, Alejandra Patricia Graciela  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina. 
700 1 |a Acosta, Graciela Liliana  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina.  |9 23562 
700 1 |a Rossi, José Luis  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina.  |9 11469 
700 1 |9 729  |a Golluscio, Rodolfo Angel  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina. 
700 |a Bailleres, Matías A.  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Chascomús. Buenos Aires, Argentina.  |9 10961 
773 0 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |w (AR-BaUFA)SECS000385  |g Vol.43, no.3 (2017), p.297-302, grafs. 
856 |f 2017druille1  |i en internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2017druille1.pdf  |x ARTI201808 
856 |z LINK AL EDITOR  |u http://ria.inta.gob.ar/ 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG