Material particulado en suspensión en el ambiente laboral

Comprender la importancia y la influencia de la Higiene y la Seguridad ocupacional dentro de una empresa y a partir de ello implementarla como parte de su gestión, significa importantes beneficios no solo para la empresa, sino también para sus trabajadores, clientes, proveedores y para todo aquel qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa, José Luis
Otros Autores: Amador, Ana Cristina (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2019espinosajoseluis.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03212ntm a22002777a 4500
001 20190812124311.0
003 AR-BaUFA
005 20241105190923.0
008 161207t2019 ag ao|||om||| 00| 0 spa d
999 |c 47547  |d 47547 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Espinosa, José Luis  |9 69133 
245 0 0 |a Material particulado en suspensión en el ambiente laboral 
260 |c 2019 
300 |a 57 p.  |b il., tbls., fot. 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario.  |g Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario.  |d 2019. 
520 |a Comprender la importancia y la influencia de la Higiene y la Seguridad ocupacional dentro de una empresa y a partir de ello implementarla como parte de su gestión, significa importantes beneficios no solo para la empresa, sino también para sus trabajadores, clientes, proveedores y para todo aquel que se relacione con la empresa en forma directa o indirectamente. El presente trabajo se realiza en una empresa ubicada al sur-este de la provincia de Misiones, dedicada a la industrialización del té, que posteriormente es exportado a distintos mercados mundiales. Esta planta industrial procesadora de té, cuenta con un sector que se encarga de la molienda de las hojas, las cuales se convierten en partículas de variados tamaños, estando presente una fracción de partículas muy pequeñas, que por su peso pasan a formar parte de la atmósfera laboral. Una medición de material particulado en el sector de tipificado, realizado por un servicio externo, ha permitido determinar que los valores obtenidos exceden los límites establecidos por la legislación en la República Argentina. Los valores obtenidos en ese estudio, indican que las condiciones de trabajo no son seguras, pudiendo resultar en un deterioro de la salud del trabajador, afectandole especialmente el sistema respiratorio. La Empresa decidió realizar las mejoras necesarias, por lo que el Servicio de Higiene y Seguridad de la misma, trabajó en conjunto con profesionales y empresas de servicios contratadas, para llevar adelante las acciones pertinentes de reparación del sistema de aspiración de partículas. Mejorando el sistema de aspiración, e iniciada la campaña siguiente del procesamiento industrial del té, se realizó una segunda medición del material particulado en el ambiente de trabajo, nuevamente en el sector de tipificado, observándose que los valores de concentración del material particulado se encuentraban, ya realizadas las correcciones, en valores ubicados dentro de los límites permitidos por la legislación vigente. 
650 0 |9 3116  |a PREVENCION DE ACCIDENTES  |2 Agrovoc 
650 0 |9 3968  |a INDUSTRIA DEL TE  |2 Agrovoc 
650 0 |9 2255  |a RIESGOS OCUPACIONALES  |2 Agrovoc 
650 0 |a ENFERMEDADES RESPIRATORIAS  |2 Agrovoc  |9 34816 
700 1 |9 30907  |a Amador, Ana Cristina  |e tut. 
856 |x T20190901  |f 2019espinosajoseluis  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2019espinosajoseluis.pdf  |i En reservorio 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG