Producción ovina en la mesopotamia argentina acciones y políticas desarrolladas para el sector

La producción ovina en la Argentina experimentó un declive en las últimas décadas debido principalmente a factores del mercado internacional y a la falta de políticas públicas de apoyo, llevando a la disminución en las cabezas en todo el país. No obstante, a partir del 2002 se evidencia un leve crec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dutruel, Florencia Josefina
Otros Autores: De Caro, Adriana E. J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2019dutruelflorencia.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03565nab a22004097a 4500
001 20190913110400.0
003 AR-BaUFA
005 20240417173739.0
008 190913t2019 ag d|||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 47608  |d 47608 
999 |d 47608 
999 |d 47608 
999 |d 47608 
999 |d 47608 
999 |d 47608 
022 |a 2314-2243 
022 |a 2344-9039 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 69121  |a Dutruel, Florencia Josefina  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Producción ovina en la mesopotamia argentina  |b acciones y políticas desarrolladas para el sector 
246 0 0 |a Sheep production in the Argentine Mesopotamia  |b actions and policies developed for the sector 
520 |a La producción ovina en la Argentina experimentó un declive en las últimas décadas debido principalmente a factores del mercado internacional y a la falta de políticas públicas de apoyo, llevando a la disminución en las cabezas en todo el país. No obstante, a partir del 2002 se evidencia un leve crecimiento en algunas regiones como la mesopotámica. En este trabajo, se analiza el sector ovino en Entre Ríos y Corrientes con la mirada en las políticas públicas y su impacto, caracterizando la actividad, su evolución y los principales acontecimientos (2003-2017). Las políticas públicas en esas provincias están dirigidas hacia los pequeños y medianos productores, cuyas majadas representan una actividad secundaria o complementaria; y se orientan a corregir falencias en la cadena de producción como: información poco sistematizada e incompleta, faena informal, falta de volumen de producción, estacionalidad marcada y productores con poco conocimiento sobre tecnologías de manejo adecuadas. La Ley Ovina es la de mayor impacto por su difusión y elección por parte de los productores, manteniéndose vigente en el tiempo. En menor grado, programas como PROLANA y Cambio Rural, han colaborado con su desempeño, al igual que los grupos de trabajo y la formación de cooperativas. En ambas provincias se debe trabajar para fortalecer la actividad con la participación del sector público y de los productores; y aun cuando la producción ovina se presenta como secundaria, las políticas y acciones orientadas específicamente al sector resultan herramientas que orientan al productor ovino hacia una actividad rentable. 
650 0 |9 1218  |a PRODUCCION DE CARNE  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1225  |a PRODUCCION DE LANA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 63  |a OVINOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 448  |a POLITICA DE DESARROLLO  |2 Agrovoc 
650 0 |a PLANIFICACION REGIONAL  |2 Agrovoc  |9 5177 
650 0 |a ESTADO  |2 Agrovoc  |9 30671 
650 0 |a REGION MESOPOTAMICA  |2 Agrovoc  |9 10904 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
700 1 |a De Caro, Adriana E. J.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina.  |9 4348 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |g Vol.39, no.1 (2019), p.45-53, grafs.  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 
856 |f 2019dutruelflorencia  |i En Internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2019dutruelflorencia.pdf  |x ARTI201908 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG