Estructura de suelos manejados en siembra directa efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril)

Esta tesis tuvo por objetivo avanzar en el entendimiento de los factores que favorecen la compactación de suelos en siembra directa, analizar los mecanismos por los cuales las compactaciones afectan la productividad del agua en soja (Glycine max L. Merril), y analizar la efectividad de intervencione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peralta, Guillermo Ezequiel
Otros Autores: Kantolic, Adriana Graciela (co-dir.), Rubio, Gerardo (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020peraltaguillermo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03436ntm a22003257a 4500
001 20201123130622.0
003 AR-BaUFA
005 20241128154027.0
008 171030t2020 ag do||||m||| 00| 0 spa d
999 |c 53945  |d 53945 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Peralta, Guillermo Ezequiel  |9 27260 
245 0 0 |a Estructura de suelos manejados en siembra directa  |b efectos sobre la extracción y conversión de agua en el cultivo de soja (Glycine max L. Merril) 
260 |c 2020 
300 |a 311 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2020. 
520 |a Esta tesis tuvo por objetivo avanzar en el entendimiento de los factores que favorecen la compactación de suelos en siembra directa, analizar los mecanismos por los cuales las compactaciones afectan la productividad del agua en soja (Glycine max L. Merril), y analizar la efectividad de intervenciones mecánicas sobre su reversión. Para esto se 6 combinaron: muestreos de suelo a nivel regional, experimentos en invernáculo, un meta7 análisis de publicaciones y experimentos de campo. El muestreo regional mostró que la compactación entre 10-20 cm es un proceso ampliamente extendido, independientemente de la intensidad y aportes de carbono de las rotaciones. Los experimentos controlados mostraron que la compactación genera alteraciones en el crecimiento del sistema de raíces en su conjunto, no sólo en las raíces directamente afectadas. La compactación retrasó la profundización de raíces, y redujo la proliferación de raíces en estratos superficiales y profundos, más allá de 150 cm. Se observaron mecanismos compensatorios a nivel de absorción de agua por unidad de raíz, pero éstos se vieron limitados ante reducciones marcadas en la longitud de raíces. La compactación generó otros efectos que ameritan mayores estudios: redujo la cantidad y actividad de los nódulos directamente e indirectamente afectados. De acuerdo al meta-análisis, la descompactación mecánica permite aliviar las compactaciones y aumentar los rendimientos de soja de la región pampeana (~540 kg.ha-1 en promedio). La descompactación permitió incrementar la captación de agua en el perfil, y su extracción por el cultivo, aunque no la eficiencia de conversión a biomasa. Los efectos no parecen prolongarse más allá de 18-24 meses. Esta tesis permitió una mejor comprensión de los mecanismos por los cuales el deterioro estructural de los suelos en SD, y particularmente la compactación, afecta la utilización de agua y los rendimientos en soja, y en qué medida la descompactación puede aliviar estos efectos. 
650 0 |a GLYCINE MAX  |2 Agrovoc  |9 116 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |2 Agrovoc  |9 2526 
650 0 |a USO DEL AGUA  |2 Agrovoc  |9 5064 
650 0 |a COMPACTACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 6397 
650 0 |9 115  |a SOJA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1973  |a CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO  |2 Agrovoc 
700 1 |a Taboada, Miguel Angel  |e dir.  |9 9839 
700 1 |9 22173  |a Kantolic, Adriana Graciela  |e co-dir. 
700 1 |9 6390  |a Rubio, Gerardo  |e cons. 
856 |x T20201201  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020peraltaguillermo.pdf  |f 2020peraltaguillermo 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG