Abastecimiento de alimentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires interacciones y configuración espacial de los entramados logísticos - comerciales en los sectores lácteo y frutihortícola

Esta tesis estudia el funcionamiento de los entramados logísticos y comerciales de abastecimiento de alimentos para consumo hogareño, particularmente los referidos a los sectores lácteo y frutihortícola, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina. A pesar que la producción agroalimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Martín, Joaquín Daniel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona Universitat Autònoma de Barcelona 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10803/671572
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04150nam a22003497a 4500
001 20210510180422.0
003 AR-BaUFA
005 20240815170512.0
008 140617s2021 sp dob||om||| 00| 0 spa d
999 |c 54193  |d 54193 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |9 32801  |a Pérez Martín, Joaquín Daniel 
245 0 0 |a Abastecimiento de alimentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires  |b interacciones y configuración espacial de los entramados logísticos - comerciales en los sectores lácteo y frutihortícola 
260 |a Barcelona  |b Universitat Autònoma de Barcelona  |c 2021 
300 |a 243 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |b Doctorado en Geografía.  |c Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Filosofía i Lletres. Departament de Geografía.  |d 2021. 
520 |a Esta tesis estudia el funcionamiento de los entramados logísticos y comerciales de abastecimiento de alimentos para consumo hogareño, particularmente los referidos a los sectores lácteo y frutihortícola, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina. A pesar que la producción agroalimentaria en Argentina tiene superávit, el 22,2% de la población a escala nacional se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria total, tanto por los bajos ingresos de la población, como por los precios elevados que alcanzan los alimentos en el mercado interno. A lo largo de esta investigación se buscará demostrar que las interacciones sectoriales y la configuración espacial de las distintas tipologías comerciales de abastecimiento de alimentos del AMBA afectan la accesibilidad física y económica, y así la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Para esto se identificarán las principales tipologías comerciales que operan en los sectores lácteo y frutihortícola y se analizará las principales características de su localización, organización espacial, funcionamiento e interacciones. Por un lado, las cadenas de supermercados presentan tanto elevados niveles de concentración como de acceso a capital, tecnología y capacidad de organización profesional, alcanzando muy importantes niveles de expansión espacial, en sucursales y superficie comercial, y dispares niveles de participación de mercado en los distintos sectores alimenticios del AMBA. Por otra parte, los supermercados chinos, las verdulerías y las queserías, entre otras tipologías, aunque también alcanzan importantes niveles de expansión y permeabilidad en al AMBA, están desconcentrados en miles de actores comerciales con limitadas capacidades de gestión, capital y tecnología, y operan compitiendo o complementando el funcionamiento de las cadenas de supermercados en los sectores. De esta forma, cada uno de los actores de las distintas tipologías comerciales configurará una interacción particular con sus proveedores: industrias lácteas y la red de mercados mayoristas frutihortícolas, preferentemente. Las cadenas de supermercados han configurado interacciones jerárquicas, asimétricas y distorsivas con clientes, proveedores y las restantes tipologías, afectando el funcionamiento general de los entramados logísticos y comerciales. En este contexto, la oferta de alimentos en los distintos barrios del AMBA, así como la calidad, diversidad de oferentes, variedad y, principalmente, la conformación de los precios, quedan sujetas al rol de las cadenas de supermercados, afectando las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de la población. 
590 |a DIFU2021A 
650 0 |9 3974  |a SUMINISTRO DE ALIMENTOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a BUENOS AIRES [CIUDAD]  |2 Agrovoc  |9 2490 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 746 
650 0 |9 138  |a PRODUCTOS LACTEOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a PRODUCTOS FRESCOS  |2 Agrovoc  |9 11182 
650 0 |9 35131  |a LOGISTICA  |2 Agrovoc 
650 0 |a SUPERMERCADOS  |2 Agrovoc  |9 12140 
650 0 |a PRECIOS DE MERCADO  |2 Agrovoc  |9 686 
650 0 |9 3974  |a SUMINISTRO DE ALIMENTOS  |2 Agrovoc 
700 1 |a Tulla i Pujol, Antoni Francesc  |e dir.  |9 72572 
700 1 |a Barsky, Andrés  |e dir.  |9 58189 
856 |u http://hdl.handle.net/10803/671572 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG