Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays l.) en el centro norte de la Provincia de Córdoba

El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Giubergia, Juan Pablo, Salinas, Aquiles Ignacio, Severina, Ignacio, Boccardo, Matías, Aimar, Federico, Lavado, Raúl Silvio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2021giubergiajuanpablo.pdf
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04385cab a22004217a 4500
001 20211213131549.0
003 AR-BaUFA
005 20240627121726.0
008 211213t2021 ag d|||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 54443  |d 54443 
999 |d 54443 
999 |d 54443 
999 |d 54443 
022 |a 2314-2243 (impreso) 
022 |a 2344-9039 (en línea) 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
245 1 0 |a Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays l.) en el centro norte de la Provincia de Córdoba 
246 0 0 |a Effect of supplementary irrigation on the soil and maize (Zea mays l.) yield in the North Center of Córdoba 
520 |a El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrigado y secano) en experimentos de campo realizados en la Estación Experimental INTA Manfredi, Córdoba, entre 1996 y 2020. Se sembraron dos secuencias (trigo, soja y maíz) utilizando labranza cero. En el suelo se determinaron conductividad eléctrica, pH, Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI), materia orgánica, tasa de Infiltración, densidad aparente y estabilidad de los agregados, y se cuantificaron los rendimientos de maíz. En los tratamientos irrigados no hubo acumulación de sales; el pH del suelo y el Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI) aumentaron, equilibrando la Relación de Adsorción de Sodio (RAS) del agua irrigada, no observándose signos de degradación física. Los maíces tempranos (de primera) rindieron más que sus equivalentes tardíos (de segunda), sin mostrar efectos negativos de los cambios inducidos en el suelo. Los cultivos irrigados presentaron rendimientos interanuales más estables. Se determinó la Productividad del Agua (WP) de la producción del maíz, se analizaron las causas de los rendimientos obtenidos y se compararon los resultados con información modelada. 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1884  |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1401  |a RIEGO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 2883  |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a SALINIZACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 15246 
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO  |2 Agrovoc 
650 0 |a CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 1282 
700 1 |a Giubergia, Juan Pablo  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (EEA Manfredi). Córdoba. Argentina.  |9 31270 
700 1 |a Salinas, Aquiles Ignacio  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (EEA Manfredi). Córdoba. Argentina.  |9 31271 
700 1 |a Severina, Ignacio  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (EEA Manfredi). Córdoba. Argentina.  |9 33996 
700 1 |a Boccardo, Matías  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (EEA Manfredi). Córdoba. Argentina.  |9 33901 
700 1 |a Aimar, Federico  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (EEA Manfredi). Córdoba. Argentina.  |9 73318 
700 1 |a Lavado, Raúl Silvio  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.  |9 24365 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |g Vol.41, no.2 (2021), p.71-82, tbls., grafs. 
856 |f 2021giubergiajuanpablo  |i En Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2021giubergiajuanpablo.pdf  |x ARTI202112 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |x LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG