Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada

La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Alvarez, Carina Rosa, Gutiérrez Boem, Flavio Hernán, Torres Duggan, Martín, Taboada, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2021alvarezcarinar.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03805nab a22004097a 4500
001 20211216100112.0
003 AR-BaUFA
005 20250307123816.0
008 211216t2021 a d||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 54452  |d 54452 
999 |d 54452 
999 |d 54452 
022 |a 2314-2243 (impreso) 
022 |a 2344-9039 (en línea) 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
245 1 0 |a Descompactación mecánica de suelos bajo siembra directa  |b efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la pampa ondulada 
246 0 0 |a Soil mechanical alleviation in no - tilled systems  |b effect on soil physical properties and maize crop in the rolling pampas 
520 |a La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los efectos de la descompactación del suelo en siembra directa sobre (i) las propiedades físicas edáficas y (ii) la abundancia de raíces y el rendimiento del cultivo de maíz. Se analizaron seis ensayos de descompactación con repeticiones y otros seis con diseño de parcelas apareadas en la Pampa Ondulada sobre Hapludoles y Argiudoles Típicos. Los tratamientos fueron: testigo y descompactado con labranza sin inversión. Los datos de ensayos con repetición fueron analizados con ANOVA y prueba de Tuckey. En el análisis conjunto de datos provenientes de ensayos con repetición y de parcelas apareadas, se aplicó la prueba de t apareada. La labranza profunda provocó una fuerte reducción de la resistencia a la penetración, mejoró la infiltración, y aumentó la abundancia de raíces en los primeros 10 cm de suelo. El aumento en la disponibilidad y accesibilidad de los recursos a través de una mejor exploración radicular podría explicar el aumento promedio del 6% del rendimiento en grano del cultivo de maíz, incluso cuando las condiciones de la campaña fueron favorables. A la siembra del siguiente cultivo de verano (soja), evaluados sólo en tres sitios, no se observaron efectos residuales de la labor sobre el suelo o las variables del cultivo. Resulta importante la implementación de prácticas preventivas de la compactación luego de la labor para aumentar la residualidad de la práctica. 
650 0 |a COMPACTACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 6397 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 1 4 |a PROPIEDADES DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 70441 
650 0 |a FACTORES EDAFICOS  |2 Agrovoc  |9 961 
650 0 |9 2883  |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |2 Agrovoc  |9 2526 
650 0 |a INFILTRACION  |2 Agrovoc  |9 1768 
650 0 |a RAICES  |2 Agrovoc  |9 2125 
650 0 |9 3829  |a REGION PAMPEANA  |2 Agrovoc 
700 1 |9 7471  |a Alvarez, Carina Rosa  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 
700 1 |9 6387  |a Gutiérrez Boem, Flavio Hernán  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET. Buenos Aires, Argentina. 
700 1 |a Torres Duggan, Martín  |u Tecnoagro. Buenos Aires, Argentina.  |9 11797 
700 1 |a Taboada, Miguel Angel  |u CONICET. Buenos Aires, Argentina.  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos (INTA-CIRN). Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.  |9 9839 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |g Vol.41, no.2 (2021), p.114-125, tbls., grafs. 
856 |f 2021alvarezcarinar  |i En Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2021alvarezcarinar.pdf  |x ARTI202112 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG