Estudios regulatorios para las evaluaciones de riesgo de los cultivos transgénicos un análisis preliminar

Los desarrollos tecnológicos vinculados con los organismos genéticamente modificados (OGM) hicieron necesaria la implementación de sistemas regulatorios destinados a garantizar la seguridad ambiental y la aptitud alimentaria. Datos útiles y de calidad adecuada son cruciales para la realización de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicién, Carmen E.
Otros Autores: Lewi, Dalia Marcela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2022viciencarmen.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03805cab a22004337a 4500
001 20220630092942.0
003 AR-BaUFA
005 20241003120408.0
008 220630t2022 ag ||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 54757  |d 54757 
999 |d 54757 
999 |d 54757 
999 |d 54757 
999 |d 54756 
022 |a 2314-2243 (impreso) 
022 |a 2344-9039 (en línea) 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 21208  |a Vicién, Carmen E.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Estudios regulatorios para las evaluaciones de riesgo de los cultivos transgénicos  |b un análisis preliminar 
246 0 0 |a Regulatory studies for risk assessments of transgenic crops  |b a preliminary analysis 
520 |a Los desarrollos tecnológicos vinculados con los organismos genéticamente modificados (OGM) hicieron necesaria la implementación de sistemas regulatorios destinados a garantizar la seguridad ambiental y la aptitud alimentaria. Datos útiles y de calidad adecuada son cruciales para la realización de los análisis de riesgo y como base para la decisión adoptada por las autoridades regulatorias, en las autorizaciones de la comercialización del material genéticamente modificado (GM). En este trabajo se presentan los resultados preliminares del análisis de un relevamiento efectuado a referentes del sector público y privado involucrados en diferentes aspectos del desarrollo de materiales vegetales GM acerca de los estudios regulatorios necesarios para la evaluación de estos materiales, en particular, las metodologías para garantizar la calidad e integridad de los datos, la estandarización de los ensayos, su financiamiento, las capacidades locales para realizar los estudios y el estado de algunas normas internacionales. Al respecto, un aspecto central es el de la armonización de los estándares de aseguramiento de la calidad de los datos regulatorios (tanto en laboratorio como en los ensayos confinados a campo), pues simplificaría la tarea en la conformación de los “paquetes” regulatorios. Esto contribuiría además a aumentar el grado de aceptación del conjunto de estudios regulatorios a ser presentados ante las autoridades de terceros países. Se trata de cuestiones de particular interés por su impacto en los costos del desarrollo de los productos GM, particularmente en el caso de las pequeñas y medianas empresas locales y de instituciones de investigación del sistema científico en Argentina. 
650 0 |a ALIMENTOS MODIFICADOS GENETICAMENTE  |2 Agrovoc  |9 49874 
650 0 |9 480  |a LEGISLACION AGRARIA  |2 Agrovoc 
650 0 |a LEGISLACION ALIMENTARIA  |2 Agrovoc  |9 7057 
650 0 |a CONTROL GENETICO  |2 Agrovoc  |9 546 
650 0 |9 3758  |a SEGURIDAD ALIMENTARIA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 7811  |a INOCUIDAD ALIMENTARIA  |2 Agrovoc 
650 0 |a EVALUACION DE RIESGOS  |2 Agrovoc  |9 18769 
650 0 |9 1169  |a CONTROL DE CALIDAD  |2 Agrovoc 
650 0 |a ANALISIS DE COSTOS  |2 Agrovoc  |9 3104 
650 0 |a DESARROLLO CIENTIFICO  |2 Agrovoc  |9 34924 
651 7 |9 74592  |a ARGENTINA 
700 1 |a Lewi, Dalia Marcela  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Buenos Aires, Argentina.  |9 25624 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |g Vol.42, no.1 (2022), p.8-14 
856 |i En internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2022viciencarmen.pdf  |f 2022viciencarmen  |x ARTI202206 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG