Intercultivo de maíz temprano - tardío como estrategia productiva en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires

El cultivo de maíz se ha expandido fuera de la zona templado - húmeda de producción tradicional hacia tierras menos productivas y con mayores limitaciones para el rendimiento. Para atenuar estas limitaciones ha surgido la fecha de siembra tardía, la cual posee menor rendimiento potencial que la fech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melcon, Francisco Julio
Otros Autores: Sackmann Varela, Martín, Rossini, María de los Angeles
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2022melconfranciscojulio.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03681nab a22004217a 4500
001 20220630131159.0
003 AR-BaUFA
005 20240627121730.0
008 220630t2022 ag d||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 54760  |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54760 
999 |d 54756 
022 |a 2314-2243 (impreso) 
022 |a 2344-9039 (en línea) 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 73834  |a Melcon, Francisco Julio  |u LIAG Argentina S.A. Argentina. 
245 0 0 |a Intercultivo de maíz temprano - tardío como estrategia productiva en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires 
246 0 0 |a Intercropping of early - late maize as a productive strategy in the North¬west of the Buenos Aires Province 
520 |a El cultivo de maíz se ha expandido fuera de la zona templado - húmeda de producción tradicional hacia tierras menos productivas y con mayores limitaciones para el rendimiento. Para atenuar estas limitaciones ha surgido la fecha de siembra tardía, la cual posee menor rendimiento potencial que la fecha de siembra temprana, pero una mayor estabilidad en los rendimientos. El intercultivo de maíz temprano y tardío podría ser una buena alternativa para obtener los beneficios de ambas estrategias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento absoluto y relativo (RR) del intercultivo maíz temprano-tardío (primera quincena octubre – primera quincena diciembre) en diferentes proporciones (33-67% y 50-50% de temprano y tardío, respectivamente) en relación a los cultivos puros de maíz temprano y maíz tardío. Se llevaron a cabo experimentos a campo en dos establecimientos localizados en los partidos de L. N. Alem y Pehuajó (provincia de Buenos Aires, Argentina). Los rendimientos absolutos de ambas combinaciones de intercultivo fueron mayores en un 93% (8440 kg ha-1; P menor a 0,10) al cultivo puro de maíz temprano (4370 kg ha-1) sólo en el ambiente con mayor restricción temprana, aunque no superaron a la opción del cultivo puro de maíz tardío (9549 kg ha-1). En ambas combinaciones, sólo en el ambiente más restrictivo el intercultivo temprano compensó el menor rendimiento del intercultivo tardío resultando en un RR total mayor a 1 (1,41 y 1,58 para la combinación 33-67% y 50-50%, respectivamente). El ajuste de estrategias de manejo (elección de genotipos, proporción dentro del intercultivo, densidad) podría mejorar el resultado del intercultivo respecto al cultivo puro del tardío. 
650 0 |9 24432  |a ACEITE DE MAIZ  |2 Agrovoc 
650 0 |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc  |9 1884 
650 0 |a FECHA DE SIEMBRA  |2 Agrovoc  |9 721 
650 0 |9 1998  |a SIEMBRA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 2883  |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 3674  |a GRANOS  |2 Agrovoc 
700 1 |a Sackmann Varela, Martín  |u Los Grobo Agropecuaria. Argentina.  |9 10635 
700 1 |a Rossini, María de los Angeles  |u Universidad Nacional del Noroeste. (UNNOBA). Pergamino, Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET - Universidad Nacional del Noroeste. (CONICET - UNNOBA). Pergamino, Buenos Aires, Argentina.  |9 22317 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |w (AR-BaUFA)SECS002379  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.42, no.1 (2022), p.37-46, tbls., grafs. 
856 |i En internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2022melconfranciscojulio.pdf  |f 2022melconfranciscojulio 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG