Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay

La Pyricularia o brusone del trigo causado por Magnaporthe oryzae, es considerada una amenaza para la producción de trigo a nivel global. Sin embargo, muchos aspectos epidemiológicos de la enfermedad son poco conocidos hasta ahora. El presente trabajo fue realizado con los siguientes objetivos: (i)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez, Alice Rocío
Otros Autores: Kohli, Man Mohan (co-dir.), Cazal Martinez, Cinthia Carolina (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021chavezalicerocio.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03290ctm a22003497a 4500
001 20230322115820.0
003 AR-BaUFA
005 20240613185724.0
008 190618t2021 ag abod|om||| 00| 0 spa d
999 |c 55184  |d 55184 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Chávez, Alice Rocío  |9 74475 
245 0 0 |a Estudio epidemiológico de la Pyricularia del trigo (Magnaporthe oryzae patotipo Triticum (MoT)) en condiciones de campo en Paraguay 
260 |c 2021 
300 |a 141 p.  |b il., tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2021. 
520 |a La Pyricularia o brusone del trigo causado por Magnaporthe oryzae, es considerada una amenaza para la producción de trigo a nivel global. Sin embargo, muchos aspectos epidemiológicos de la enfermedad son poco conocidos hasta ahora. El presente trabajo fue realizado con los siguientes objetivos: (i) cuantificar la densidad de conidios de M. oryzae presentes en las hojas de trigo en condiciones de campo en Paraguay, (ii) identificar malezas hospedantes de M. oryzae en las principales zonas productoras de trigo en Paraguay, (iii) diagnosticar por métodos moleculares el patotipo Triticum de M. oryzae en los aislados de las malezas que pueden infectar al trigo en pruebas de infección cruzada, y (iv) monitorear el movimiento de conidios de M. oryzae en el aire durante el ciclo del cultivo. Se observó la presencia de conidios en las hojas colectadas en los campos de producción durante el ciclo del cultivo, con diferencias en la cantidad observada dependiendo del departamento, de la época de siembra y de la presencia de humedad continua mediante sistema de riego. Se registró una fuerte correlación entre la cantidad de conidios/g de hojas y la cantidad de espigas enfermas (r = 0,98). Se pudo constatar la presencia de un flujo de conidios en el aire durante el ciclo de cultivo; y se identificó por primera vez el patotipo Triticum de M. oryzae en las malezas Brachiaria sp., Bromus catharticus y Lolium multiflorum. Se concluye que los conidios de M. oryzae están presentes en las hojas del cultivo de trigo y son fuente de inóculo durante el ciclo del cultivo, dependiendo de los factores ambientales. El aire actúa como un mecanismo de dispersión de M. oryzae durante el ciclo del cultivo. Las malezas de la familia Poaceae son hospedantes alternativos del patotipo Triticum de M. oryzae. 
650 1 4 |a PYRICULARIA ORYZAE  |2 Agrovoc  |9 74476 
650 0 |a MAGNAPORTHE GRISEA  |2 Agrovoc  |9 21004 
650 0 |a TRITICUM AESTIVUM  |2 Agrovoc  |9 801 
650 0 |9 511  |a TRIGO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1062  |a INOCULACION  |2 Agrovoc 
650 0 |9 2603  |a DIAGNOSTICO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1141  |a BIOLOGIA MOLECULAR  |2 Agrovoc 
650 0 |a PARAGUAY  |2 Agrovoc  |9 1729 
700 1 |a Carmona, Marcelo Aníbal  |e dir.  |9 3109 
700 1 |a Kohli, Man Mohan  |e co-dir.  |9 33030 
700 1 |a Cazal Martinez, Cinthia Carolina  |e cons.  |9 74477 
856 |x T20230401  |f 2021chavezalicerocio  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021chavezalicerocio.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG