Chacareros, soja y gobernabilidad del Grito de Alcorta a la Resolución 125

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peretti, Pedro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires CICCUS 2013
Materias:
Acceso en línea:Haga click para acceso en línea. Inicie sesión y busque el libro
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03921cam a22003617a 4500
001 20230327104704.0
003 AR-BaUFA
005 20240301183759.0
008 170327t2013 ag do||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 55192  |d 55192 
020 |a 9789876930215 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 631.1 PER c 
100 1 |a Peretti, Pedro  |9 38179 
245 0 0 |a Chacareros, soja y gobernabilidad  |b del Grito de Alcorta a la Resolución 125 
260 |a Buenos Aires  |b CICCUS  |c 2013 
300 |a 203 p.  |b tbls., fot. 
500 |a Indice A modo de presentación Introducción Capítulo 1. Agricultura familiar, soja y gobernabilidad. Arrendamientos: soja y concentración. Monocultivo inducido. La agricultura del triple piso y el rol de la ciencia. Reflexiones sobre el diagnóstico agrario federado. Los productores no somos todos iguales (como cuento) Los pool y la productividad. Políticas públicas y agricultura familiar. Diferenciación de políticas públicas agrarias: una puesta al sentido común. ¿A qué vamos el 18? Agricultura familiar. Brasil y Argentina: destino común, caminos diferentes. Capítulo 2. Consecuencias del modelo de desarrollo rural. Expansión de la frontera agropecuaria: ¿Avance productivo o desastre ambiental? 1000 km. un litro de leche. La lección del Indoamericano. La diputada Cecilia Merchán convocó a una audiencia pública por la prohibición del endosulfán. La seguridad rural en Santa Fe: algunas ideas para el debate. Censo agropecuario 2008. ¿Qué pasó? Añoranzas sobre el tren y el petróleo público. De la Colonia de la Esperanza a Cresud. El fin de la agricultura con rostro humano. La ANSES y el Banco Macro: una pareja al servicio de la concentración de tierras. Banco Macro: cierre de sucursales. Otra agresión al interior productivo. Capítulo 3. Las voces del monocultivo. La glorificación del monocultivo y el 8 N. La Juanita y los pools de siembra. La cuestión de fondo, según Huergo. Nosotros… ¿Quiénes?: una respuesta a Héctor Huergo. Carrió y la banalización del debate sobre las retenciones. Debate por las retenciones: ¿en qué quedamos? Capítulo 4. Polémicas. Reflexiones sobre el Monumento al Grito de Alcorta. El debate Peretti-Bonasso. Idas y vénicas del neoliberalismo agrario. Una respuesta a Javier Preciado Patiño. La 125 y el revisionismo kirchnerista. Aclaración y respuesta pedida por el compañero Néstor González. El diputado Campesino. Capítulo 5. La batalla del trigo. Trigo: un conflicto dentro del conflicto. La asamblea Broadway. Trigo: es hora de accionar gremialmente. La batalla del trigo. Transparencia y universalidad en el mercado del trigo. Capítulo 6. Reflexiones ganaderas. La nueva ganadería. Análisis del conflicto ganadero. Reflexiones ganaderas. El conflicto porcino. Lo que el gobierno no explica en el conflicto porcino. En esto, Moreno tenía razón. Capítulo 7. Polémica Peretti- Trucco. Introducción a la polémica Peretti – Trucco. Otra vez el mismo… Trucco. Contestación de Pedro Peretti al e-mail escrito por Victor Trucco. Respuesta vía e-mail del 20 de noviembre de 2006. Producción y distribución para un país más justo. Los números y las últimas dos décadas. Sobre el autor. 
590 |a DIFU2023A e libro 
650 0 |9 166  |a POLITICA AGRICOLA  |2 Agrovoc 
650 0 |a PEQUEÑAS EXPLOTACIONES  |2 Agrovoc  |9 28829 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
650 0 |a TRIGO  |2 Agrovoc  |9 511 
650 0 |a MONOCULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1087 
650 0 |a POLITICA ECONOMICA  |2 Agrovoc  |9 132 
650 0 |a GANADERIA  |2 Agrovoc  |9 1894 
650 0 |9 3786  |a UTILIZACION DE LA TIERRA  |2 Agrovoc 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
650 0 |a BRASIL  |2 Agrovoc  |9 1988 
856 |u https://elibro.net/es/lc/ubaagronomia/login_usuario/?next=/es/lc/ubaagronomia/inicio/  |z Haga click para acceso en línea. Inicie sesión y busque el libro 
942 0 0 |c LIBRO14D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG