|
|
|
|
LEADER |
04255ctm a22004697a 4500 |
001 |
20230427100746.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240904151723.0 |
008 |
120713t2022 ag db|||om||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 55330
|d 55330
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
100 |
1 |
|
|a Pagnanini, Federico
|9 37760
|
245 |
0 |
0 |
|a Evaluación de la sustentabilidad ambiental de los sistemas productivos de la región núcleo sur de Argentina
|
260 |
|
|
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 45 p.
|b tbls., grafs., mapas
|
502 |
|
|
|a Trabajo Final.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.
|g Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.
|d 2022.
|
520 |
|
|
|a La Región Pampeana es una de las zonas de mayor producción de granos del mundo y su historia agrícola reciente evidencia impactos ambientales que amenazan su sustentabilidad en el largo plazo. Entre esos impactos se destacan la pérdida de nutrientes, la contaminación por uso de fertilizantes y el creciente uso de plaguicidas. En este contexto, la caracterización del uso del suelo a través de sensores remotos y las evaluaciones de sustentabilidad ambiental se presentan como herramientas indispensables para evaluar esos impactos y dar un marco a la toma de decisiones en el territorio. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad ambiental de las principales rotaciones agrícolas identificadas entre los años 2017 y 2020 en la porción sur de la región núcleo pampeana. Se combinaron imágenes satelitales provistas por el satélite Landsat 8 con información de verdad terrestre y se realizaron clasificaciones supervisadas utilizando el algoritmo Random Forest a través de la plataforma Google Earth Engine. Para la evaluación ambiental de las rotaciones se combinaron las clasificaciones con algunos índices de sustentabilidad del sistema de evaluación ambiental conocido como AgroEcoIndex®. Estos índices fueron el balance de N y P, y el riesgo de contaminación por N, P y plaguicidas. Los valores de precisión global (91% a 96%), del usuario (82% a 88%) y del productor (84% a 98%) de las clasificaciones fueron mayores a los de otras clasificaciones realizadas previamente en la región. El análisis de sustentabilidad ambiental mostró balances de fósforo y nitrógeno negativos para todas las rotaciones (trigo/soja, soja, trigo/soja/maíz, maíz/soja y maíz), a excepción de las pasturas. El riesgo de contaminación por plaguicidas fue máximo para la rotación trigo/soja y mínimo para las pasturas. A nivel regional, el balance de fósforo y nitrógeno fue de -4.13 y -1.2 kg.ha-1.año-1, respectivamente. La evaluación de la Región Núcleo Sur realizada en este trabajo evidencia riegos y desafíos de cara al futuro. El uso austero de nutrientes (principalmente de P), el elevado uso de plaguicidas y la escasa diversidad temporal y espacial de cultivos parecen ser debilidades que amenazan su sustentabilidad en el mediano y largo plazo.
|
540 |
|
|
|f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|
650 |
|
0 |
|9 3616
|a SOSTENIBILIDAD
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 333
|a MEDIO AMBIENTE
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a TELEDETECCION
|2 Agrovoc
|9 1394
|
650 |
|
0 |
|a SENSORES REMOTOS
|2 Agrovoc
|9 36305
|
650 |
|
0 |
|a PERDIDAS DESDE SUELOS
|2 Agrovoc
|9 10392
|
650 |
|
0 |
|9 129
|a IMPACTO AMBIENTAL
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a NUTRIENTES
|2 Agrovoc
|9 1850
|
650 |
|
0 |
|9 585
|a ABONOS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 1243
|a PLAGUICIDAS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a ROTACION DE CULTIVOS
|2 Agrovoc
|9 583
|
650 |
|
0 |
|9 751
|a FOSFORO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 310
|a NITROGENO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 900
|a CLASIFICACION
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a PASTURAS
|2 Agrovoc
|9 10623
|
650 |
|
0 |
|9 115
|a SOJA
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 511
|a TRIGO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 512
|a MAIZ
|2 Agrovoc
|
651 |
|
4 |
|a REGION PAMPEANA
|9 74657
|
651 |
|
7 |
|9 74592
|a ARGENTINA
|
700 |
1 |
|
|a Baldassini, Pablo
|e tut.
|9 32772
|
856 |
|
|
|x T20230701
|f 2023pagnaninifederico
|q application/pdf
|i En internet
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2023pagnaninifederico.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|