Apicultura argentina contexto fundacional y elementos de resiliencia del sector
La apicultura en la Argentina se inició a mediados del siglo XIX con la introducción de un número pequeño de colmenas de Apis mellifera L. en eventos puntuales e históricamente registrados. El mito fundacional enuncia que proliferaron dada la abundancia de flora silvestre. El desarrollo técnico de l...
Otros Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023basilioaliciamabel.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04151cam a22004697a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20230815123319.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240726114507.0 | ||
008 | 230815t2023 ag o||||o|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 55517 |d 55517 | ||
999 | |d 55517 | ||
999 | |d 55517 | ||
999 | |d 55517 | ||
999 | |d 55517 | ||
999 | |d 55513 | ||
999 | |d 55513 | ||
022 | |a 2314-2243 (impreso) | ||
022 | |a 2344-9039 (en línea) | ||
040 | |c AR-BaUFA |a AR-BaUFA | ||
245 | 1 | 0 | |a Apicultura argentina |b contexto fundacional y elementos de resiliencia del sector |
246 | 0 | 0 | |a Argentine beekeeping |b original context and elements of resilience |
520 | |a La apicultura en la Argentina se inició a mediados del siglo XIX con la introducción de un número pequeño de colmenas de Apis mellifera L. en eventos puntuales e históricamente registrados. El mito fundacional enuncia que proliferaron dada la abundancia de flora silvestre. El desarrollo técnico de la cadena de valor se potenció en las primeras décadas del siglo XX, apoyado por actores definidos, que convirtieron al sector en uno de los principales proveedores de miel en el mercado internacional. Adversidades sanitarias y alteraciones en las condiciones ambientales debidas, principalmente, a cambios en el uso de la tierra que condicionan la apicultura a escala global han tenido un impacto importante. Las estrategias desarrolladas en los sectores de investigación y desarrollo, su extensión y adopción por productores deseosos de continuar en la apicultura han permitido la resiliencia frente a diferentes crisis. | ||
650 | 0 | |a APICULTURA |2 Agrovoc |9 834 | |
650 | 0 | |a ABEJA MELIFERA |2 Agrovoc |9 837 | |
650 | 0 | |a PRODUCCION DE MIEL DE ABEJA |2 Agrovoc |9 6568 | |
650 | 0 | |a PLANTAS MELIFERAS |2 Agrovoc |9 6569 | |
650 | 0 | |9 333 |a MEDIO AMBIENTE |2 Agrovoc | |
650 | 0 | |9 331 |a ECOSISTEMA |2 Agrovoc | |
651 | 7 | |9 74592 |a ARGENTINA | |
700 | 1 | |9 28395 |a Basilio, Alicia Mabel |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. | |
700 | 1 | |a López, Valeria Carolina |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná (EEA Delta del Paraná). Campana, Buenos Aires, Argentina. |9 29399 | |
700 | 1 | |a Landi, Lucas |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos (IRB). Buenos Aires, Argentina. Castelar, Buenos Aires, Argentina. |9 20956 | |
700 | 1 | |a Mellado, Lorena Miriam |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. |9 37121 | |
700 | 1 | |a Pedraza, Facundo José |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. |9 71841 | |
700 | 1 | |a Molina, Gonzalo A. R. |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina. |9 36521 | |
700 | 1 | |a Gurini, Laura B. |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Programa Apícola Nacional (PROAPI). Buenos Aires, Argentina. |9 74922 | |
773 | 0 | |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |w (AR-BaUFA)SECS002379 |g Vol.43, no.1 (2023), p.24-34 | |
856 | |f 2023basilioaliciamabel |i En internet |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2023basilioaliciamabel.pdf |x ARTI202306 | ||
856 | |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA |z LINK AL EDITOR | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |