Impacto de un prebiótico derivado de la fermentación de Aspergillus oryzae en combinación con monensina sobre el desempeño productivo y la calidad de res de novillos en encierre a corral

Mil doscientos novillos, de aproximadamente 18 meses de edad y 307,8 ± 17 kg de peso vivo (PV) inicial y provenientes de un mismo campo de recría, fueron utilizados en un diseño completamente aleatorizado para determinar los efectos de la suplementación con un aditivo tipo prebiótico producto de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereyra Yraola, Felipe José
Otros Autores: Forneris, Natalia Soledad (co-dir.), Bargo, Fernando (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2023pereyrayraolafelipejose.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04040ctm a22003617a 4500
001 20231024101552.0
003 AR-BaUFA
005 20241227133515.0
008 190619t2023 ag d||||om||| 00| 0 spa d
999 |c 55756  |d 55756 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Pereyra Yraola, Felipe José  |9 68464 
245 1 0 |a Impacto de un prebiótico derivado de la fermentación de Aspergillus oryzae en combinación con monensina sobre el desempeño productivo y la calidad de res de novillos en encierre a corral 
260 |c 2023 
300 |a 33 p.  |b tbls. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Animal.  |g Maestría en Producción Animal.  |d 2023. 
520 |a Mil doscientos novillos, de aproximadamente 18 meses de edad y 307,8 ± 17 kg de peso vivo (PV) inicial y provenientes de un mismo campo de recría, fueron utilizados en un diseño completamente aleatorizado para determinar los efectos de la suplementación con un aditivo tipo prebiótico producto de la fermentación del hongo multicelular Aspergillus oryzae (AM; 2 g Amaferm©/d, BioZyme Inc.) en combinación con monensina durante todo el ciclo de un engorde a corral. Los novillos fueron asignados aleatoriamente a 8 corrales (150 novillos por corral) y cada corral fue asignado aleatoriamente a uno de los 2 tratamientos: una dieta control que incluía monensina (M) y el segundo tratamiento se suplementó a la dieta control con AM (M+AM). Las dietas utilizadas durante el ciclo de engorde de 108 días fueron: Fase 1 (10 d), Fase 2 (7 d) y Fase 3 (91 d) en un sistema de reparto diario de alimento en comedero y de ajuste del consumo mediante lectura diaria de comedero. Se utilizó un modelo multinivel, mediante el procedimiento PROC MIXED de SAS, para evaluar las variables consumo de alimento e índice de conversión (IC), peso vivo y su aumento diario de peso (ADPV), incluyendo también su efecto en la calidad y crecimiento de carcasa medido mediante ultrasonido. No se observaron diferencias en el consumo de alimento los tratamientos en las 3 dietas utilizadas (P mayor a 0,10). Los novillos suplementados con AM tuvieron un mayor ADPV (+0,168 kg/d; P = 0,003) y PVd20 (+5,5 kg; P menor a 0,001) durante el periodo de adaptación, no así durante la terminación donde el ADPV fue similar para ambos tratamientos. No obstante, el PVd108 (+4,6kg; P = 0,095) tendió a ser mayor cuando se lo suplementó con AM, lo que se explicaría por el mayor ADPV durante la adaptación. No hubo diferencias en el IC analizado para todo el ciclo (P = 0,589). Durante el periodo de terminación, se observó un impacto en la tasa de crecimiento del área ojo de bife (AOB) (+0,54 cm2 / mes; P = 0,016) y una tendencia hacia una mayor tasa de engrasamiento dorsal (EGD)(+0,11 mm / mes; P = 0,069) con la inclusión de AM. Al finalizar el ciclo de engorde se detectó una tendencia a un mayor AOB (+1,39 cm2; P = 0,101) cuando se suplementó con AM, sin diferencias en el EGD. Los resultados indican que la inclusión de AM tuvo un impacto positivo en la respuesta productiva durante su adaptación, con mejoras en el crecimiento de la carcasa durante la terminación. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional 
650 4 |a CARNE DE RES  |2 Agrovoc  |9 6216 
650 1 4 |a PREBIOTICOS  |2 Agrovoc  |9 75312 
650 0 |a ASPERGILLUS ORYZAE  |2 Agrovoc  |9 49582 
650 0 |a MONENSINA  |2 Agrovoc  |9 30035 
650 0 |a CALIDAD  |2 Agrovoc  |9 3208 
650 0 |a FEEDLOT  |2 Agrovoc  |9 4330 
650 0 |a ADAPTACION  |2 Agrovoc  |9 1235 
650 0 |a GANANCIA DE PESO  |2 Agrovoc  |9 1841 
700 1 |a Colombatto, Darío  |e dir.  |9 10874 
700 1 |a Forneris, Natalia Soledad  |e co-dir.  |9 29153 
700 1 |a Bargo, Fernando  |e cons.  |9 10622 
856 |x T20231101  |f 2023pereyrayraolafelipejose  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2023pereyrayraolafelipejose.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG