|
|
|
|
LEADER |
05886nam a22009857a 4500 |
001 |
20231114123928.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240220182423.0 |
008 |
161229t2018 ag db||| |||| 10| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 55858
|d 55858
|
020 |
|
|
|a 9789874284389
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
111 |
0 |
|
|a Taller Internacional la Modelización en el sector Agropecuario
|n (7:
|d 27-28 de junio 2018:
|c Buenos Aires, AR)
|9 75463
|
245 |
0 |
0 |
|a Modelización económica en el sector agropecuario
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires
|b s.n.
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 349 p.
|b tbls., grafs., mapas
|
500 |
|
|
|a ÍNDICE MODELIZACIÓN ECONÓMICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO A modo de inicio / María Marta Di Paola CAPÍTULO 1. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO TERRITORIAL EN REGIONES FRÁGILES Estrategias de desarrollo territorial en regiones ambientalmente frágiles: algunas reflexiones / Mabel García El análisis de escenarios meta (Targeted Scenario Analysis - TSA) como estrategia para la promoción de la conservación de servicios ecosistémicos / Daniel Tomasini y Lucia Longo Compensación por servicios ecosistémicos. La ganadería en los pastizales naturales de la provincia de Entre Ríos como estudio de caso / Vanina Pietragalla, María Marta Di Paola, Soledad Ordoqui y Rosario Lanfredi Desempeño económico de sistemas ganaderos en la Depresión del Salado / Ulises Martínez Ortiz, Elizabeth Jacobo, Pablo Cañada y Milagros Sobredo CAPÍTULO 2. DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES: BIG DATA, MODELOS DE SIMULACIÓN AGRONÓMICOS, ENCUESTAS TECNOLÓGICAS Diferentes fuentes de información y sus aplicaciones: comentarios sobre los trabajos presentados / Susana Pena de Ladaga Agricultura inteligente: la evolución de la agricultura de precisión hacia el análisis de datos y las huellas ambientales, bajo la mirada de la sustentabilidad / Rodolfo Bongiovanni Proyecto Palenque: Una plataforma de Big Data para el agro / Diego Bendersky y Esteban Feuerstein El relevamiento de tecnología aplicada de la Bolsa de Cereales / Sofía Gayo y Juan Martín Brihet Modelos de Simulación Agronómica: una alternativa para modelar rindes / Ariadna María Berger Uso de distintos tipos de distribuciones de rindes ¿Hay diferencias en la predicción de la probabilidad de pérdida? / Susana Pena de Ladaga CAPÍTULO 3. AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO: ECONOMÍA Y MODELIZACIÓN Mesa redonda “Agricultura y Cambio Climático: Economía y Modelización” / Daniel Tomasini Resumen de las exposiciones M Mesa redonda “Agricultura y Cambio Climático: Economía y Modelización”: - Escenarios futuros para estudios de impactos del cambio climático / Inés Camilloni Agricultura y Cambio Climático: Economía y Modelización / Leónidas Girardin Agricultura, los cambios en el uso del suelo y las emisiones de los GEI / Miguel Taboada CAPÍTULO 4. SITUACIÓN y PERSPECTIVAS AGROINDUSTRIALES: ENFOQUES y MODELOS El riesgo en las relaciones entre agricultura y ganadería en la Depresión del Salado / Rita Marra, Cristina Ras y Enrique Kurincic Un modelo de análisis de las decisiones de un grupo de productores agropecuarios: cambios en las políticas y su impacto en el cultivo de trigo / Carmen Vicién, Gustavo Alvarez, María Marta Di Paola y Pedro Lavignolle Modelización estocástica de sistemas lecheros con distintas razas y cruzas según escenarios de pago de la leche / Patricia Engler, Eduardo Comerón, Milba Vera y Luis Romero Evaluación del potencial impacto del HLB en la economía argentina: un modelo de equilibrio general / Gerardo Petri y Nicolás Jorge CAPÍTULO 5. A MODO DE DESPEDIDA /Carmen Vicién
|
590 |
|
|
|a DIFU202311
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA AGRICOLA
|2 Agrovoc
|9 1568
|
650 |
|
0 |
|a MODELOS
|2 Agrovoc
|9 1077
|
650 |
|
0 |
|a SECTOR AGRARIO
|2 Agrovoc
|9 169
|
650 |
|
0 |
|a FACTORES DE PRODUCCION
|2 Agrovoc
|9 3220
|
650 |
|
0 |
|a EXPLOTACIONES AGRARIAS
|2 Agrovoc
|9 1709
|
650 |
|
0 |
|a MEDIO AMBIENTE
|2 Agrovoc
|9 333
|
650 |
|
0 |
|a CAMBIO CLIMATICO
|2 Agrovoc
|9 1750
|
650 |
|
0 |
|a RIESGO
|2 Agrovoc
|9 458
|
650 |
|
0 |
|a EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR
|2 Agrovoc
|9 757
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA AMBIENTAL
|2 Agrovoc
|9 126
|
650 |
|
0 |
|a ROTACION DE CULTIVOS
|2 Agrovoc
|9 583
|
650 |
|
0 |
|a FINANCIAMIENTO
|2 Agrovoc
|9 13058
|
650 |
|
0 |
|9 892
|a MALEZAS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a IMPACTO AMBIENTAL
|2 Agrovoc
|9 129
|
650 |
|
0 |
|9 2731
|a TECNOLOGIA
|2 Agrovoc
|
651 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|9 74592
|
700 |
1 |
|
|a Vicién, Carmen E.
|e ed.
|9 21208
|
700 |
1 |
|
|a Petri, Gerardo
|e ed.
|9 21058
|
700 |
1 |
|
|a Di Paola, María Marta
|e ed.
|9 12701
|
856 |
|
|
|u https://www.agro.uba.ar/sites/default/files/publicaciones/modelizacion_economica_7.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c CONGR14D
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|
901 |
|
|
|a 33594
|
902 |
|
|
|a r
|
903 |
|
|
|a 20161229
|
903 |
|
|
|a 20161229
|
903 |
|
|
|a 20161229
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a DO
|
904 |
|
|
|a DIF
|
905 |
|
|
|a m
|
907 |
|
|
|a REUNION
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
910 |
|
|
|a 978-987-1922-15-4
|
911 |
|
|
|a 25-26 de sept. 2014
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
924 |
|
|
|a Modelización económica en el sector agropecuario
|
928 |
|
|
|a Vicién
|
928 |
|
|
|a Pena de Ladaga
|
928 |
|
|
|a Petri
|
941 |
|
|
|a Buenos Aires
|
945 |
|
|
|a 2016
|
948 |
|
|
|a AR
|
950 |
|
|
|a es
|
965 |
|
|
|a ECONOMIA AGRICOLA
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
965 |
|
|
|a MODELOS
|
965 |
|
|
|a SECTOR AGRARIO
|
965 |
|
|
|a FACTORES DE PRODUCCION
|
965 |
|
|
|a EXPLOTACIONES AGRARIAS
|
965 |
|
|
|a MEDIO AMBIENTE
|
965 |
|
|
|a CAMBIO CLIMATICO
|
965 |
|
|
|a RIESGO
|
965 |
|
|
|a EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR
|
965 |
|
|
|a POLITICA AMBIENTAL
|
965 |
|
|
|a ROTACION DE CULTIVOS
|
965 |
|
|
|a FINANCIAMIENTO
|
965 |
|
|
|a MALEZAS
|
965 |
|
|
|a IMPACTO AMBIENTAL
|
965 |
|
|
|a TECNOLOGIA
|
977 |
|
|
|a 028667
|
977 |
|
|
|a 028668
|
977 |
|
|
|a 028669
|
985 |
|
|
|a PRE14
|