|
|
|
|
LEADER |
03368ctm a22003377a 4500 |
001 |
20240417095826.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20241219143131.0 |
008 |
060421t2023 ag |||| m||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 56301
|d 56301
|
020 |
|
|
|a 9789878012476
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a 338 FRA
|
100 |
1 |
|
|9 76050
|a Fraser, Nancy
|
245 |
1 |
0 |
|a Capitalismo caníbal
|b qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia
|
250 |
|
|
|a 3a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Siglo Veintiuno
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 238 p.
|
490 |
0 |
|
|a Singular
|
500 |
|
|
|a ÍNDICE Agradecimientos Prefacio. Capitalismo caníbal: ¿estamos en el horno? Omnívoro: por qué es necesario ampliar nuestra concepción del capitalismo Definición de las características del capitalismo, según Marx Tras la “morada oculta” de Marx De la producción de mercancías a la reproducción social De la economía a la ecología De lo económico a lo político De la explotación a la expropiación El capitalismo es algo más vasto que una economía Luchas por los límites Las crisis de canibalización Un caníbal ávido de infligir castigo: por qué el capitalismo es estructuralmente racista Intercambio, explotación, expropiación La expropiación en cuanto acumulación: el argumento económico Expropiación como sometimiento: el argumento político Regímenes históricos de acumulación racializada Sigue siendo el capitalismo necesariamente racista todavía? Devorador de cuidados: por qué la reproducción social es un sitio fundamental de crisis capitalista Puro lucro, a expensas del mundo de la vida Accesos históricos de deglución de cuidados por parte del capital Colonización y “domestificación” El fordismo y el salario familiar Hogares con dos salarios Otro capitalismo. ¿O un nuevo feminismo socialista? La naturaleza en las fauces: por qué la ecopolítica debe ser transambiental y anticapitalista Contradicción ecológica del capitalismo: una argumentación estructural Una maraña de contradicciones Tres maneras de hablar de la “naturaleza” Regímenes de acumulación socioecológicos Músculo animal El rey carbón La era del automóvil Nuevos cercamientos, naturaleza financiarizada y “capitalismo verde” La naturaleza canibalizada en espacio y tiempo Luchas entrelazadas Para una política ecológica transambiental y anticapitalista Faenar la democracia: por qué la crisis política es la carne roja del capital La contradicción política del capitalismo “como tal” Poderes públicos Crisis políticas en la historia del capitalismo Un golpe doble Una encrucijada histórica trascendental Alimento para la reflexión: ¿cuál debería ser el significado del socialismo en el siglo XXI? Qué es el capitalismo? Una recapitulación ¿ es el problema del capitalismo? Qué es el socialismo? Epílogo. Macrófago: por qué el covid demostró ser una orgía del capitalismo caníbal
|
590 |
|
|
|a DIFU202404
|
650 |
|
4 |
|a CAPITALISMO
|2 Agrovoc
|9 167
|
650 |
|
0 |
|a MARXISMO
|2 Agrovoc
|9 14045
|
650 |
|
0 |
|a SOCIALISMO
|2 Agrovoc
|9 13603
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS ECONOMICOS
|2 Agrovoc
|9 2476
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA ECONOMICA
|2 Agrovoc
|9 132
|
650 |
|
4 |
|a ECOLOGIA
|2 Agrovoc
|9 298
|
650 |
1 |
4 |
|9 72448
|a COVID-19
|2 Agrovoc
|
830 |
0 |
0 |
|a Singular
|9 76051
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO14D
|
976 |
|
|
|a AAG
|