|
|
|
|
LEADER |
04135ctm a22003497a 4500 |
001 |
20240726142854.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240930150010.0 |
008 |
170210t2024 ag d||||om||| 00| 0 spa|d |
999 |
|
|
|c 56629
|d 56629
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
100 |
1 |
|
|a Quesquén Condori, Jessica Victoria
|9 76489
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis del estado competitivo actual y potencial de los mercados a nivel mundial para la fresa congelada del Perú
|
260 |
|
|
|c 2024
|
300 |
|
|
|a 96 p.
|b grafs., tbls.
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.
|g Maestría en Agronegocios y Alimentos.
|d 2024.
|
520 |
|
|
|a La globalización, cambios en el estilo de vida, la creciente competencia y diferenciación de los mercados han cambiado las reglas del juego. Los mercados de fresa congelada son ahora mucho más dinámicos y abiertos que en el pasado y han surgido nuevos países exportadores e importadores. En ese contexto, la investigación tiene como objetivo principal analizar el estado competitivo de la fresa congelada peruana para los mercados actuales y evaluar la potencialidad de incorporar nuevos. La metodología empleada para determinar la posición competitiva de la fresa congelada se centra en el uso del Índice de Balassa y el Análisis de Competitividad de los Países (CAN). Para identificar los mercados potenciales se utilizó la técnica Shift – share, que utiliza los flujos de importación en el periodo de estudio y determina el porcentaje de cambio neto que tuvo un país. Finalmente se evaluaron las barreras de entrada, el índice de Herfindahl – Hirschman se utilizó para determinar la concentración de mercado y posteriormente se evaluó los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre el mercado potencial y el Perú. Los resultados obtenidos del Índice de Balassa, revelan que la fresa congelada tiene una ventaja comparativa frente a la fresa fresca y conservada o enlatada a nivel de país, además, revela que Perú tiene una ventaja comparativa frente a 11 países (México, Polonia, China, Países bajos, Turquía, España, Bélgica, Estados Unidos de America, Alemania, Francia y Serbia) de los 15 principales competidores a nivel mundial. No obstante, Egipto, Chile, Marruecos son los países que tienen una ventaja comparativa revelada por encima de Perú. El Análisis de la competitividad de países [CAN] ubico a la fresa congelada en el cuadrante I de la matriz de competitividad, lo cual indica que es un producto “estrella naciente”, asimismo, nos brindó un panorama positivo para el Perú con respecto a la participación, especialización y contribución en el sector. Posteriormente, el método Shift – share permitió identificar 12 mercados potenciales: Estados Unidos, China, Polonia, Canadá, Corea del Sur, Serbia, Turquía, Taipéi (China), Hungría, Israel, Grecia y República Checa. Finalmente se evaluó las barreras de entrada para dichos mercados, el Índice Herfindahl – Hirschman determinó que, ocho los países potenciales tienen el mercado altamente concentrado, dos con un mercado moderadamente concentrado y uno con una concentración baja. Además, se identificaron que ocho de los doce potenciales mercados tienen un Tratado de Libre Comercio [TLC] con el Perú.
|
540 |
|
|
|f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|
650 |
1 |
0 |
|a FRESA
|2 Agrovoc
|9 5758
|
650 |
|
0 |
|a ALIMENTOS CONGELADOS
|2 Agrovoc
|9 7056
|
650 |
|
0 |
|a COMERCIO EXTERIOR
|2 Agrovoc
|9 2660
|
650 |
|
4 |
|a COMPETENCIA ECONOMICA
|2 Agrovoc
|9 461
|
650 |
|
0 |
|9 3630
|a ACUERDOS COMERCIALES
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a MERCADOS MUNDIALES
|2 Agrovoc
|9 1354
|
651 |
|
4 |
|a PERU
|9 74689
|
700 |
1 |
|
|a Senesi, Sebastián Ignacio
|e dir.
|9 11296
|
700 |
1 |
|
|a Palau, Hernán
|e co-dir.
|9 23960
|
856 |
|
|
|f 2024quesquencondorijessicavictoria
|i En Internet:
|q application/pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2024quesquencondorijessicavictoria.pdf
|x T20240801
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|
969 |
|
|
|a .
|