Diccionario del agro iberoamericano

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Salomón, Alejandra (ed.), Muzlera, José (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Teseopress 2024
Edición:5a ed. amp.
Materias:
Acceso en línea:https://www.teseopress.com/diccionarioagro/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 11981cam a22002897a 4500
001 20240815140031.0
003 AR-BaUFA
005 20241107134813.0
008 240815t2024 ag |||||od||| 00| 0 spa d
999 |c 56683  |d 56683 
020 |a 9786310038179 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
245 0 0 |a Diccionario del agro iberoamericano 
250 |a 5a ed. amp. 
260 |a Buenos Aires  |b Teseopress  |c 2024 
300 |a 1601 p. 
500 |a TABLA DE CONTENIDOS Introducción Prólogo a la 5ta. edición A Acaparamiento de tierras (Delia Ramírez, Andrea P. Sosa Varrotti y Facundo Zorzoli) Agricultores Federados Argentinos. Sociedad Cooperativa Limitada (AFA SCL) (Graciela Mateo) Agricultura familiar (Natalia Lopez Castro) Agrociudad (Diana Lizbeth Méndez Medina) Agrocombustibles/Agrocarburantes (Virginia Toledo López) Agroecología (Santiago Sarandón y Claudia Flores) Agronegocios (Carla Gras y Valeria Hernández) Agroquímicos/Agrotóxicos (Mariana Schmidt, Malena Castilla y Virginia Toledo López) Agua (Gabriel Garnero) Alambrado (Alejandro Benedetti) Antropoceno (Adrián Gustavo Zarrilli) Áreas protegidas (Bianca De Marchi Moyano, Jorge Albarracín Deker y Oscar Loayza Cossio) Arrendatario (Mónica Blanco) Arriero (Alejandro Benedetti) Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) (Carla Gras) Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) (María Valentina Locher y Martine Guibert) Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) (Valeria A. Hernández) Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) (Graciela Mateo) Asociación de la Cadena de Soja Argentina (ACSOJA) (María Valentina Locher y Martine Guibert) Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF) (Alejandra de Arce) Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) (Gabriel Fernando Carini) B Banquinero (Joaquín Rotman y Lucrecia Marcelli) Baqueano (Marcos Sourrouille y Matías Rodrigo Chávez) Bienestar rural (Sofía Ares, Alejandra Auer y Claudia Mikkelsen) Bioculturalidad. Saberes campesinos (Antonio Ortega Santos) Bodeguero (María Silvia Ospital) Boliche (Matías Chávez y Marcos Sourrouille) Boquete (Marcos Sourrouille y Matías Chávez) Brecha digital rural (Marina Poggi y Dardo Neubauer) Burguesía agraria terrateniente (Eduardo Sartelli) Burguesía vitivinícola (Adriana Chazarreta) Burocracia técnico-agraria (Emmanuel David Cicirello) C Cámara Argentina del Maní (Gabriel Fernando Carini y Federico Barros) Cambio climático (María Clara Lagomarsino) Caminos rurales (José A. Borello y Leandro González) Campesino andino (Rocío Pérez Gañán) Canal Campos-Macaé (Simonne Teixeira, Maria Paula Moreira Pimentel Bernardes y Carlos Javier Camargo) Cañero (María Celia Bravo) Capitaloceno (Adrián Gustavo Zarrilli) Catastro gráfico rural (Valeria A. D’Agostino y Lucas Andrés Masán) Censo Nacional Agropecuario (Rolando García Bernado y Tomás Carrozza) Centro Azucarero Argentino (CAA) y Centro Azucarero Nacional (CAN) (María Lenis) Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART) (María Lenis) Centro Cañero (María Celia Bravo) Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF) (Guido Prividera) Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) (Talía Violeta Gutiérrez) Centro Vitivinícola Nacional (Ana María Mateu) Cerrado (Ana Marcela França) Chacarero algodonero (Kristi Anne Stølen) Chacarero pampeano (José Muzlera) Chacareros Federados (Roberto Muñoz) Ciclos ganaderos (Mabel García) Circuitos cortos de comercialización (Clara Craviotti) Clientelismo / Caciquismo (Eloy Gómez-Pellón) Colono (Julio Djenderedjian) Colono algodonero (Kristi Anne Stølen) Colonización agrícola (María Cecilia Gallero y Laura Mabel Zang) Comerciante rural (Valeria Palavecino) Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) (Carla Poth) Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) (Lucas Henrique Pinto) Comparsa de esquila (Mercedes Ejarque y María Guadalupe Lamaisón) Concentración productiva (Diego Ariel Fernández) Condiciones de salud en el trabajo agrario (Patricia Silvia Propersi) Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) (Carlos A. Makler) Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) (Gonzalo Sanz Cerbino) Confederación de Sociedades Rurales del Litoral (CSRL) (Cristian Wilson) Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO) (Rocío Soledad Poggetti) Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) (Gonzalo Sanz Cerbino) Conflicto agrario de 2008 (Osvaldo Barsky y Mabel Dávila) Consejo Asesor Indígena (Valeria Iñigo Carrera) Contratista de servicios de maquinaria agrícola (Soledad Stadler) Contratista de viñas (Juan Manuel Cerdá) Cooperativa agropecuaria (José Martín Bageneta) Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina (CLOC-VC) (Oscar Soto) Corporación del Valle de Catamarca (CVC) (Dardo C. Ibáñez y Mónica A. Olivera) Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) (Adriana Chazarreta) Criador (Marcelo Agustín Champredonde y Raúl Alberto Perez) Criancero (María Eugenia Comerci) D Desarrollo capitalista en el agro (Jose Muzlera) Desarrollo regional (Mabel Manzanal) Desarrollo territorial (Mabel Manzanal) Desarrollo rural (Ernesto Fabián Giuliano y Darío Agustín Machuca) Dirección General de Tierras (Adrián Alejandro Almirón) Desarrollo rural integral (Mónica A. Olivera y Dardo C. Ibáñez) E Educación secundaria rural (María Emilia Schmuck) Ejido (Sol Lanteri) Estanciero (Ana Inés Ferreyra) Extensionista (Gustavo Cimadevilla) Extractivismo (Lucrecia Wagner) F Federación Agraria Argentina (FAA) (Nicolás Pérez Trento) Federación Argentina de Cooperativas Agrarias Coop. Ltda. (FACA) (Patricia Beatriz Lombardo y María Isabel Tort) Federación Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (FATRE) (Adrián Ascolani) Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoViTa) (Patricia Elizabeth Olguín) Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) (Silvia Nassif) Fiestas de la producción rural (Silvana Villanueva) Financiarización (Alessandro Bonanno) Frontera agraria (Esteban Salizzi) Fruticultor (Florencia Rodríguez Vázquez) G Gestión de riesgos de desastres agropecuarios (Manuela Fernández y Marcos H. Easdale) Gobernabilidad del agua para uso agropecuario (Liliana Pagliettini) Gringo algodonero (Kristi Anne Stølen) H Hidrovía Paraguay Paraná (Julieta Peppino ) I Imaginarios rurales (Gabriela F. Rodríguez) Ingeniero agrónomo (Susana Grosso) Innovación agrícola (Federico Martocci) Instituto Autárquico de Colonización (Mónica Blanco) Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) (María Cecilia Gallero) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (Cecilia Gárgano) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (Susana Grosso) Izquierda rural (Guido Lissandrello) J Juez de Paz (Juan Manuel Palacio) Juventud rural (Verónica Hendel) L Leonero (Romina Llanos y Marcos Sourrouille) Ley Caprina (Carolina Lara Michel y Marcos Horacio Easdale) Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (Tamara Perelmuter) Ley Ovina (Carolina Lara Michel y Marcos Horacio Easdale) Ligas Agrarias (Julieta Peppino) Lobero (Leticia Curti y Marcos Sourrouille) Localidades agrarias (Roxana Patricia Albanesi y Patricia Silvia Propersi) M Malezas resistentes y/o tolerantes (Facundo Zorzoli) Maquinaria agrícola (Damián Andrés Bil) Mediería en actividades agrícolas empresariales (Germán Quaranta) Mediero hortícola (Matías García) Mensú (María Victoria Magán) Mercachifle (Santiago Conti) Mesa de Enlace (Nicolás Grimaldi) Migración del trabajo agrícola asalariado (Mauricio Chamorro Rosero) Minga (Eloy Gómez-Pellón) Modelo corporativo agroindustrial (MCA) (Irma-Lorena Acosta-Reveles) Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR) (Matías Berger) Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) y (MOCASE – Vía Campesina) (Pablo Barbetta) Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) (Lucas Henrique Pinto) Movimientos ambientales (Lucrecia Wagner) Mujeres Cooperativistas de Agricultores Federados Argentinos (Alejandra de Arce) Mujeres campesinas (Renata Piecha y Maria Catarina Chitolina Zanini) Mujeres Federadas Argentinas (María Muro) Mundo del trabajo agrario, heterogeneidad (Roxana Patricia Albanesi) N Niñez rural (Celeste De Marco) O Obrero forestal (Alfonsina Verónica Albertí) Organización institucional del cooperativismo agrario (Mario Lattuada y Juan Mauricio Renold) P Pacto territorial (Christophe Albaladejo) Pasiego (Eloy Gómez-Pellón) Pastor (Jorge Tomasi y Julieta Barada) Patrimonio rural (Marina Guastavino y Cecilia Pérez Winter) Peludo (Silvina Merenson) Peón rural (Juan Manuel Palacio) Periurbano (María Carolina Feito y Andrés Barsky) Plagas de langosta (Valéria Dorneles Fernandes) Población rural dispersa (Fernando Ariel Manzano) Pools de siembra (Valeria Hernández) PROARROZ (María Valentina Locher y Martine Guibert) Producción arrocera (Liliana Pagliettini) Producción tabacalera (María Cecilia Gallero y María del Mar Solís Carnicer) Productor hortícola (Soledad Lemmi) Productor sojero (Mariela Blanco y Melina Neiman) Productor yerbatero (Gabriela Schiavoni) Protesta campesina (Antonio Ortega Santos) Pueblo rural (Mariana Canedo) Pulpería (Julián Carrera) R Red TRAMA (Cristina Biaggi) Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) (María Eugenia Díaz) Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) (Santiago Iorio) Renacimiento rural (Marcelo E. Sili) Rentista (María Florencia Fossa Riglos) Resolución 125/8 (Mabel Dávila y Osvaldo Barsky) Retenciones agropecuarias (Diego Ariel Fernández) Revolución Verde (Wilson Picado Umaña) Riesgo ambiental (María Agustina Arrién) Rutas Alimentarias (Cecilia Pérez Winter) S Saladero (Rodolfo Leyes) Salud ambiental (Andrea Verónica Mastrangelo y Paula Aldana Lucero) SanCor (Gabriela Olivera) Seguridad alimentaria (Fernando González) Semillas abiertas (Mariana Cuello) Siembra directa (SD) (Andrea P. Sosa Varrotti) Silo-bolsa (Juan Arrarás) Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) (María Agustina Arrién) Soberanía alimentaria (Diego Monton) Sociedades rurales del interior (Carlos A. Makler) Sociedad Rural Arg 
590 |a DIFU202408 
650 7 |a DICCIONARIOS  |2 Agrovoc  |9 345 
650 7 |a AGRONOMIA  |2 Agrovoc  |9 965 
650 7 |a TERMINOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 344 
700 1 |a Salomón, Alejandra  |e ed.  |9 33886 
700 1 |9 30108  |a Muzlera, José  |e ed. 
856 |u https://www.teseopress.com/diccionarioagro/ 
942 0 0 |c LIBRO 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG