La agricultura familiar campesina paraguaya ante el reto de satisfacer al mercado el caso de las hierbas y especias

La agricultura familiar campesina paraguaya (AFC) presenta características típicas citadas en la bibliografía: está constituida por unidades familiares que apuntan a reproducir sus condiciones de vida y trabajo, y presenta lógicas distintas a las exclusivamente orientadas a la producción comercial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orrego Rodríguez, Esteban Gabriel
Otros Autores: Vázquez Recalde, Fabricio (co-dir.), Ejarque, Mercedes (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024orregorodriguezestebangabriel.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03620ctm a22003737a 4500
001 20240826132136.0
003 AR-BaUFA
005 20240902093705.0
008 171030t2024 ag db|||om||| 00| 0 spa d
999 |c 56693  |d 56693 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Orrego Rodríguez, Esteban Gabriel  |9 76624 
245 1 0 |a La agricultura familiar campesina paraguaya ante el reto de satisfacer al mercado  |b el caso de las hierbas y especias 
260 |c 2024 
300 |a 250 p.  |b tbls., grafs., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2024. 
520 |a La agricultura familiar campesina paraguaya (AFC) presenta características típicas citadas en la bibliografía: está constituida por unidades familiares que apuntan a reproducir sus condiciones de vida y trabajo, y presenta lógicas distintas a las exclusivamente orientadas a la producción comercial. Particularmente, en Paraguay, la AFC se ve inmersa en situaciones de pobreza y dificultades para el acceso a tecnologías, mercados y la comercialización de sus productos, entre otros. Tanto desde el sector público como desde el privado, y teniendo en cuenta informes y estudios acerca de la AFC, se ha impulsado la producción de hierbas y especias (HyE) en este sector, haciendo énfasis en la necesidad de incorporar a los campesinos a la economía nacional, de corte capitalista. No obstante, dicha producción es aún marginal. Este trabajo de tesis apunta a describir los factores que condicionan la producción de hierbas y especias en la finca agrícola familiar campesina. La metodología es cualitativa-cuantitativa, y consiste en entrevistas a informantes de contexto, a productores campesinos insertos en cadenas de valor, y al análisis de perfiles productivos del año 2022. El análisis de los discursos se realizó a través del software Atlas.ti, y de los perfiles productivos a través de Microsoft Excel. El resultado que emerge muestra que la producción de hierbas y especias en cadenas de valor es una de las estrategias de los productores para reproducir su estilo de vida, pero al mismo tiempo estos despliegan lógicas de mercado en algunos aspectos de su producción, la cual convive con la unidad doméstica. Las conclusiones que emergen demuestran que factores como la edad, la educación de la mano de obra, la extensión de la finca, la existencia de mano de obra familiar, la diversificación productiva y la relación con la cadena de valor son los factores que más influyen en la producción de hierbas y especias para cadenas de valor. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR  |2 Agrovoc  |9 757 
650 0 |a AGRICULTURA FAMILIAR  |2 Agrovoc  |9 63015 
650 0 |a CAMPESINADO  |2 Agrovoc  |9 4175 
650 0 |a AGRICULTURA TRADICIONAL  |2 Agrovoc  |9 5673 
650 4 |a MERCADOS  |2 Agrovoc  |9 959 
650 0 |a HIERBAS CULINARIAS  |2 Agrovoc  |9 620 
650 4 |a ESPECIAS  |2 Agrovoc  |9 3638 
650 0 |a VALOR ECONOMICO  |2 Agrovoc  |9 10655 
651 4 |a PARAGUAY  |9 74849 
700 1 |a Fogel, Ramón  |e dir.  |9 14050 
700 1 |a Vázquez Recalde, Fabricio  |e co-dir.  |9 76625 
700 1 |a Ejarque, Mercedes  |e cons.  |9 36948 
856 |x T20240901  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024orregorodriguezestebangabriel.pdf  |f 2024orregorodriguezestebangabriel 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG