LEADER 09473cam a22004697a 4500
001 20241105171148.0
003 AR-BaUFA
005 20241108092557.0
008 241105t2005 ag ado||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 56899  |d 56899 
020 |a 9223182255 (versión impresa) 
020 |a 9223182263 (versión web pdf) 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Hiba, Juan Carlos  |9 77032 
245 1 0 |a Cómo mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en empresas agrícolas y agroindustriales  |b guía para la acción 
260 |a Buenos Aires  |b Oficina Internacional del Trabajo  |c 2005 
300 |a 197 p.  |b il., grafs., tbls., fot. 
500 |a Indice Prólogo Prefacio de esta edición PARTE 1 Capítulo 1 Introducción De qué trata este libro? Cómo utilizar este libro? Capítulo 2 Almacenamiento y manipulación eficiente de materiales Un almacenamiento mejor organizado Si duda, sáquelo Evite colocar materiales en el piso Gane espacio productivo introduciendo estanterías con diferentes niveles Provea un lugar para cada herramienta y elemento de trabajo Operaciones de transporte y manipulación más eficientes, breves y en menor cantidad Cuanto más lo utilice, más cerca tiene que estar Suministre contenedores para las operaciones de entradas y salidas Use sistemas de almacenamiento móviles Despeje los caminos en las fincas y señalice los pasillos en los galpones de producción Operaciones de levantamiento más eficaces y en menor cantidad No levante cargas más alto o más pesadas de lo necesario Desplace los materiales a la altura en que se trabaja Realice un levantamiento más eficaz y seguro Capítulo 3 Diseño práctico de puestos y lugares de trabajo Mantenga los materiales, herramientas y controles al alcance de la mano Mejore las posturas de trabajo para lograr mayor eficiencia Use guías o patrones para verificar las dimensiones de los productos Para ahorrar tiempo y esfuerzo utilice guías y otros dispositivos auxiliares Para reducir errores mejore los anuncios y controles Capítulo 4 Seguridad de herramientas, equipos y máquinas Verifique la productividad de sus máquinas Elimine, controle o minimice el riesgo Compre máquinas y equipos seguros Mantenga las máquinas y herramientas adecuadamente Enseñe a sus trabajadores cómo localizar las averías más comunes en las máquinas Use sistemas de alimentación y de expulsión para incrementar la productividad y reducir los riesgos que presentan las máquinas Si no se dispone de otro método de protección, provea equipos de protección personal Capítulo 5 Medidas prácticas y de bajo costo para un control ambiental seguro Limpie adecuada y regularmente – no levante polvo Instale una ventilación localizada que sea eficaz en relación a su costo Reemplace una sustancia peligrosa por otra más segura Controle los riesgos y reduzca las pérdidas mediante tapas, cubiertas, mantenimiento y aislamiento Como último recurso, utilice un equipo de protección personal No ingiera sustancias peligrosas ni las lleve a su casa Capítulo 6 Iluminación para lograr productos de más calidad Use al máximo la luz natural Proteja a los productos del sol directo Evite el resplandor Seleccione un fondo visual adecuado para la tarea Encuentre un lugar adecuado para las fuentes de luz Utilice dispositivos y artefactos de iluminación adecuados Evite las sombras Provea iluminación localizada Asegure un mantenimiento regular Capítulo 7 Locales adecuados para la producción Deje que la naturaleza lo ayude Proteja su taller del calor y del frío exterior Mejore la reflexión del calor de las paredes y del techo Mejore el aislamiento contra el calor Utilice pantallas como protección contra el calor solar Permita que el desplazamiento natural del aire mejore la ventilación Aproveche mejor las corrientes horizontales de aire Utilice la tendencia del aire caliente a elevarse Mejore el piso del galpón Trate que la disposición del galpón sea flexible y adaptable Evite incendios y accidentes debidos a la electricidad Fuego Riesgos eléctricos Capítulo 8 Servicios de bienestar de bajo costo en el lugar de trabajo Verifique que los servicios básicos cumplan con su finalidad Agua potable Instalaciones sanitarias Prepárese para los casos de emergencia Compruebe si los descansos permiten recuperarse de la fatiga Pausas de descanso Lugares de descanso Utilice servicios poco costosos para atraer y retener a los mejores trabajadores Ropa de trabajo Armarios y cuartos para cambiarse Lugares para comer Comedores Servicios de salud Medios de transporte Medios de recreación Servicios para el cuidado de niños Cumpleaños y aniversarios Viviendas Capítulo 9 Organización y procesos de trabajo más eficaces Elimine tareas y operaciones adicionales o innecesarias Rompa la monotonía y mantenga a los trabajadores más atentos y productivos Instale sistemas reguladores de existencias para que el flujo de trabajo sea constante Asegúrese que el trabajo en proceso se encuentre bajo control Proporcione entrenamiento y reentrenamiento adecuados Formule trabajos flexibles y con responsabilidad Especifique tareas y responsabilidades individuales Combine operaciones y tareas de producción Cree grupos autónomos o semi-autónomos de trabajo para obtener una mayor eficacia y reducir los gastos de supervisión Consiga que la organización de la producción responda a los objetivos comerciales de su empresa Mejore la secuencia de sus instalaciones de producción Seleccione la disposición en planta más apropiada Organice un sistema de control del avance de la producción Diseño del sistema Implementación del sistema Capítulo 10 Implantación sistemática de mejoras Solucione los problemas en forma integral Asegúrese que sus ideas den resultado Recurra al apoyo de los trabajadores Trate de que las mejoras sean duraderas Administre el cambio Supervise cuidadosamente las mejoras Convierta la mejora en un proceso sistemático Pase a la acción Capítulo 11 Un involucramiento más efectivo de los trabajadores Por qué debe involucrarse a los trabajadores? Cómo pueden ser involucrados los trabajadores? Formas y medios para conseguir resultados positivos Proporcione amplia información sobre su establecimiento Cree las condiciones para conseguir la participación Permita a sus trabajadores evaluar el lugar de trabajo y expresar sus ideas Implante pequeños cambios Prepare un núcleo de trabajadores Comprometa a todos los trabajadores Proporcione una formación profesional adecuada Enriquezca las tareas de los trabajadores Organice a los trabajadores en equipos Controle y revise el proceso PARTE 2 Sección 1 Conceptos y técnicas útiles sobre productividad Beneficios de la medición de la productividad Qué es productividad? Medición básica de la productividad Cómo medir la productividad Indicadores cualitativos de la calidad del trabajo Indicadores de productividad cuantitativos no estandarizados Índices estándar de productividad Cómo medir las salidas y las entradas Pasos en la implementación de un sistema de mejoramiento de la productividad Anexo de la Sección 1 Modelos de formularios para el Sistema de Medición WISE de la Productividad Informe de producción individual Informe de producción del grupo Registro de asistencia del personal Registro del desempeño de las entregas Registro de accidentes Registro de mantenimiento de máquinas, equipos o herramientas Registro de reclamos de los clientes Registro de consumo de energía Registro de rotación de personal Sección 2 Breve introducción a las sustancias químicas peligrosas más comunes Sección 3 Manejo eficaz de productos agroquímicos Sección 4 Dos listas de control para identificar y seleccionar posibles mejoras Lista de control Nº 1: Mejoramiento de las condiciones de trabajo e incremento de la productividad en chacras productoras de yerba mate Lista de control Nº 2: Mejoramiento de las condiciones de trabajo e incremento de la productividad en secaderos de yerba mate Sección 5 Lista de control Nº 3: Involucramiento de los trabajadores en el proceso de cambio Sección 6 Lista de control Nº 4: Cómo implantar mejoras efectivas y permanentes Sección 7 Formulario modelo para preparar un Plan de Acción 
590 |a DIFU202411 
650 4 |2 Agrovoc  |a EMPLEO  |9 3115 
650 4 |2 Agrovoc  |a ORGANIZACION DEL TRABAJO  |9 4849 
650 0 |2 Agrovoc  |a OBREROS AGRICOLAS  |9 10956 
650 4 |2 Agrovoc  |a CONDICIONES DE TRABAJO  |9 8323 
650 0 |a RIESGOS OCUPACIONALES  |2 Agrovoc  |9 2255 
650 4 |2 Agrovoc  |a SEGURIDAD EN EL TRABAJO  |9 6505 
650 0 |2 Agrovoc  |a FACTORES DE PRODUCCION  |9 3220 
650 4 |2 Agrovoc  |a PRODUCCION  |9 1213 
650 0 |2 Agrovoc  |a ECONOMÍA DEL TRABAJO  |9 67946 
650 4 |2 Agrovoc  |a EMPRESAS  |9 127 
650 4 |2 Agrovoc  |a EXPLOTACIONES AGRARIAS  |9 1709 
650 4 |2 Agrovoc  |a COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES  |9 3884 
650 4 |2 Agrovoc  |a AGROINDUSTRIA  |9 35350 
650 4 |2 Agrovoc  |a SECTOR AGROINDUSTRIAL  |9 4044 
650 4 |2 Agrovoc  |a INDUSTRIA  |9 2387 
651 4 |a ARGENTINA  |9 74592 
700 1 |a Ciciliani, Alicia  |9 77033 
700 1 |a Cóppola, Alejandro  |9 77034 
856 |u https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_14.pdf 
942 |c LIBRO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG 
992 |m Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo Agrario como herramienta competitiva en Sistemas Agroindustriales