Contenido de carbono orgánico y biomasa microbiana en un suelo sometido a distintas intensidades de cultivo

Se determinó el nivel de materia orgánica, biomasa microbianay la intensidad de mineralización del total de carbono edáílco [carbono orgánico humificado + carbono en restos vegetales], en un Argiudol ácuico sometido a varias rotaciones agrícolas durante 10 años, Dichas rotaciones. implicaban intensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santanatoglia, Oscar José
Otros Autores: Alvarez, R., Díaz, Raúl A., Bodrero, M. L., Demmi, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1993-1994santanatogliaoj.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02711nab a2200301 a 4500
001 BIBUN007245
003 AR-BaUFA
005 20211223115310.0
008 001212s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 24124  |d 24124 
999 |d 24124 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 33374  |a Santanatoglia, Oscar José 
245 0 0 |a Contenido de carbono orgánico y biomasa microbiana en un suelo sometido a distintas intensidades de cultivo 
246 0 0 |a Organic carbon and microbial biomass content of a soil subjected to various cultivation intensities 
520 |a Se determinó el nivel de materia orgánica, biomasa microbianay la intensidad de mineralización del total de carbono edáílco [carbono orgánico humificado + carbono en restos vegetales], en un Argiudol ácuico sometido a varias rotaciones agrícolas durante 10 años, Dichas rotaciones. implicaban intensidades de uso de 1 a 2 cultivos por año y cantidades de residuos vegetales incorporados al suelo que variaban entre 3,6 y 6,5 t ha-1 a -1. . No se encontró relación entre el contenido de carbono total y los aportes estimados de residuos realizados por los cultivos. . Tampoco el nivel de biomasa microbiana fue afectado por la magnitud de la incorporación de rastrojos y raíces. . Esto sugiere que no se producirán cambios futuros en el tenor de materia orgánica por efecto de las rotaciones, ya que la biomasa microbiana es un índice predictivo de las variaciones de éste. . El aporte de carbono proveniente de la vegetación espontánea, que se desarrolla durante los períodos en que no se cultiva el suelo, pareció ser el. factor que determinó que no hubiesen diferencias entre tratamientos.. La mineralización del carbono total en incubaciones de laboratorio de 5 meses fue semejante para las distintas rotaciones, liberándose un 4-5 por ciento del mismo como C0². . Esto indica que la calidad de la materia orgánica, considerada como la resistencia al ataque microbiano, fue la misma en todos los casos. 
653 0 |a MATERIA ORGANICA 
653 0 |a BIOMASA 
653 0 |a ROTACIONES AGRICOLAS 
700 1 |a Alvarez, R.  |9 39273 
700 1 |a Díaz, Raúl A.  |9 21736 
700 1 |a Bodrero, M. L.  |9 39366 
700 1 |a Demmi, M.  |9 39367 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.14, no.2 (1993/1994), p.157-160, grafs., tbls. 
856 |f 1993-1994santanatogliaoj  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1993-1994santanatogliaoj.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1993-1994santanatogliaoj.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG