Optimización del balance de vapor de la fábrica cuando se reemplazan los tradicionales molinos por un difusor de caña.

En el presente se analiza la optimización del balance de vapor de fábrica, cuando se cambia la tecnología de extracción de azúcar, al reemplazar los tadicionales molinos por un difusor de caña. Como técnica de análisis de los sitemas C-E-C (Calentamiento-Evaporación-Cocimientos) se utilizó la simula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paz, Dora
Otros Autores: Ruiz, Roberto Marcelo, Aso, Gustavo, Cárdenas, Gerónimo J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03807nab a2200541 a 4500
001 BIBUN011122
008 051003s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Paz, Dora  |9 40102 
700 1 |a Ruiz, Roberto Marcelo  |9 40024 
700 1 |a Aso, Gustavo  |9 40741 
700 1 |a Cárdenas, Gerónimo J.  |9 40025 
245 0 0 |a Optimización del balance de vapor de la fábrica cuando se reemplazan los tradicionales molinos por un difusor de caña.  
653 0 |a ENERGIA 
653 0 |a INDUSTRIA AZUCARERA 
653 0 |a SIMULACION 
653 0 |a MEDICION 
773 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán  |a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |g Vol.80, no.1-2 (ene.-dic.2003), p.11-24 
520 |a En el presente se analiza la optimización del balance de vapor de fábrica, cuando se cambia la tecnología de extracción de azúcar, al reemplazar los tadicionales molinos por un difusor de caña. Como técnica de análisis de los sitemas C-E-C (Calentamiento-Evaporación-Cocimientos) se utilizó la simulación de procesos por computadora, empleando el programa de simulación SIMCE 2.0. Mediante simulación, se determió la máxima molienda posible (6150 t/caña por día -TCD-) con el difusor en operación, empleando el mismo esquema actual de evaporacón y sin efectuar modificaciones en la planta de calderas. Se estudió un esquema mejorado de evaporación para 8000 TCD, tendiente a reducir los requerimientos de vapor de alta presión a valores compatibles con la máxima generación de vapor en calderas. Con el esquema propuesto que implica la adquisicón de cajas de evaporación y el agregado de nuevas cañerías de conexión, se logró aumentar la molienda en un 30 por ciento y reducir el consumo total de vapor en fábrica en un 10,8 por ciento Caña. 
901 |a 011658 
902 |a as 
903 |a 20051003 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Optimización del balance de vapor de la fábrica cuando se reemplazan los tradicionales molinos por un difusor de caña 
922 |a Paz  |b Dora 
922 |a Ruiz  |b Roberto Marcelo 
922 |a Aso  |b Gustavo 
922 |a Cárdenas  |b Gerónimo J. 
936 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán 
939 |l Las Talitas  |n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |p AR  |s EEAOC 
950 |a es 
951 |a p.11-24 
953 |a Vol.80, no.1-2 (ene.-dic.2003) 
962 |a ENERGIA 
962 |a INDUSTRIA AZUCARERA 
962 |a SIMULACION 
962 |a MEDICION 
969 |a En el presente se analiza la optimización del balance de vapor de fábrica, cuando se cambia la tecnología de extracción de azúcar, al reemplazar los tadicionales molinos por un difusor de caña. Como técnica de análisis de los sitemas C-E-C (Calentamiento-Evaporación-Cocimientos) se utilizó la simulación de procesos por computadora, empleando el programa de simulación SIMCE 2.0. Mediante simulación, se determió la máxima molienda posible (6150 t/caña por día -TCD-) con el difusor en operación, empleando el mismo esquema actual de evaporacón y sin efectuar modificaciones en la planta de calderas. Se estudió un esquema mejorado de evaporación para 8000 TCD, tendiente a reducir los requerimientos de vapor de alta presión a valores compatibles con la máxima generación de vapor en calderas. Con el esquema propuesto que implica la adquisicón de cajas de evaporación y el agregado de nuevas cañerías de conexión, se logró aumentar la molienda en un 30 por ciento y reducir el consumo total de vapor en fábrica en un 10,8 por ciento Caña. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
975 |c H 849 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 25326  |d 25326 
090 |a H 849