Sumario: | El cultivo in vitro de lino, mediante organogénesis indirecta, presenta diversas limitantes una de las cuales consiste en la oxidación de los callos.. Al ocurrir, genera la pérdida de actividad fotosintética y de capacidad para la producción de vástagos y raíces de los callos, éstos comienzan a oscurecerse y detienen su crecimiento.. Entre los nutrientes presentes en los medios de cultivo, el cobre se agrega generalmente en forma de sulfato de cobre y se sabe inteviene en procesos fisiológicos relacionados con la síntesis de clorofila y la fotosíntesis.. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto del aumento de la dosis de cobre en el medio de inducción sobre la permanencia de los callos en estado de fotosíntesis activa para cinco genotipos (Ceibal, Tape, Paisano, Buenos Aires 106 y Atalante) y dos tipos de explantos, segmentos de epicótilos y de cobre a razón de 1mM y MS modificado con 10 mM de sulfato de cobre.. Los resultados obtenidos mostraron que el incremento en la dosis de cobre permitió obtener una mayor proporción y permanencia en el tiempo de callos verdes, fotosintéticamente activos. También resultó más eficiente el cultivo de entrenudos del de epicótilos.
|