Transferencia de una técnica para determinar calidad de agua para riego. Transference of a technique to determine water quality for irrigation.

El objetivo fue capacitar y transferir la técnica de los bioensayos, como herramienta sencilla y económica para determinar la calidad del agua para riego. El bioensayo de germinación con especies terrestres consideradas sensibles y el bioensayo de crecimiento de raíz de cebolla [Allium test] resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elizalde, José H. I.
Otros Autores: Lallana, María del Carmen, Billard, Cristina E., Roncaglia, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El objetivo fue capacitar y transferir la técnica de los bioensayos, como herramienta sencilla y económica para determinar la calidad del agua para riego. El bioensayo de germinación con especies terrestres consideradas sensibles y el bioensayo de crecimiento de raíz de cebolla [Allium test] resultan útiles para el monitoreo de agua en muestras ambientales. Se dictaron cuatro cursos: en Federal, Nogoyá, Cerrito y Chajarí, capacitándose a 92 personas. El dictado fue teórico - práctico con presentaciones en Power Point y práctica con material biológico. Se entregó a cada asistente material didáctico impreso que incluyó los protocolos de los ensayos, planillas para el registro de datos y cálculos y resúmenes de trabajos presentados en Congresos y Reuniones Científicas, vinculados a esta temática. Los asistentes a los cursos fueron formadores de alumnos que aplicaron la técnica de los bioensayos. Las actividades se difundieron en distintos medios locales y provinciales. Estos cursos facilitaron la transferencia de resultados de la investigación, aumentaron la presencia institucional e inserción de la Facultad en el medio y el acercamiento a los problemas y circunstancias locales, los que se benefició la retroalimentación del sistema.