Influencia del uso de la tierra sobre la erosión entre surcos en un argiudol típico de Argentina. Interrill erosion on a typic argiudoll of Argentina. : the effect of prior land use

Se analizó la influencia de la historia de uso de la tierra sobre la erosión entre surcos, en un suelo Argiudol típico franco limoso de la Argentina.. Para ello se llevaron acabo ensayos de campo y laboratorio empleando lluvia simulada de elevada intensidad.. Los tratamientos estudiados consistieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chagas, Celio Ignacio
Otros Autores: Marelli, Hugo Juan, Gróttola, Maria Cecilia, Rienzi, Eduardo Abel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997chagasci.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05685nab a2200925 a 4500
001 BIBUN028432
008 130415s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 12919  |a Chagas, Celio Ignacio 
700 1 |a Marelli, Hugo Juan  |9 5096 
700 1 |a Gróttola, Maria Cecilia  |9 23781 
700 1 |9 6319  |a Rienzi, Eduardo Abel 
245 0 0 |a Influencia del uso de la tierra sobre la erosión entre surcos en un argiudol típico de Argentina. Interrill erosion on a typic argiudoll of Argentina. :  |b the effect of prior land use 
650 0 |9 975  |a TIPOS DE SUELOS 
650 0 |a TIERRAS  |9 8107 
650 0 |a UTILIZACION DE LA TIERRA  |9 3786 
650 0 |a EROSION  |9 1031 
650 0 |a DEGRADACION DEL SUELO  |9 1364 
650 0 |a SEDIMENTACION  |9 1482 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.17, no.3 (1997), p.333-340, grafs. 
520 |a Se analizó la influencia de la historia de uso de la tierra sobre la erosión entre surcos, en un suelo Argiudol típico franco limoso de la Argentina.. Para ello se llevaron acabo ensayos de campo y laboratorio empleando lluvia simulada de elevada intensidad.. Los tratamientos estudiados consistieron en: un suelo proveniente de agricultura continua -suelo degradado- y un suelo bajo rotación agrícola ganadera-suelo no degradado-.. Ambos tratamientos difirieron significativamente en su estabilidad estructural, medida a través de un método que evalúa los efectos del impacto de las gotas de agua y del tamizado húmedo, sobre la estructura del suelo. . El ensayo de campo consistió en aplicar tres series de lluvia simulada sobre ambos tratamientos con suelo descubierto y refinado simulando una cama de siembra convencional. . La condición antecedente de humedad del suelo ante cada lluvia fue: media, húmeda y muy húmeda.. El suelo degradado escurrió significativamente más que el no degradado durante la primera serie de lluvias, pero no durante el resto del ensayo.. A su vez el suelo degradado salpicó y perdió mayor cantidad de suelo que el no degradado solamente durante las primeras etapas de la primera lluvia.. Respecto de la calidad de los sedimentos generados globalmente en cada lluvia, ambos tratamientos no presentaron diferencias significativas entre sí. 
856 |f 1997chagasci  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997chagasci.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997chagasci.pdf 
901 |a 29639 
902 |a as 
903 |a 20130415 
903 |a 20151104 
903 |a 20160427 
903 |a 20160427 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 12 
920 |a Influencia del uso de la tierra sobre la erosión entre surcos en un argiudol típico de Argentina 
920 |a Interrill erosion on a typic argiudoll of Argentina  |s the effect of prior land use 
921 |a Chagas  |b C. I. 
921 |a Marelli  |b H. J. 
921 |a Gróttola  |b M. C. 
921 |a Rienzi  |b E. A. 
922 |a Chagas  |b Celio Ignacio 
922 |a Marelli  |b Hugo Juan 
922 |a Gróttola  |b Maria Cecilia 
922 |a Rienzi  |b Eduardo Abel 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.333-340 
953 |a Vol.17, no.3 (1997) 
965 |a TIPOS DE SUELOS 
965 |a TIERRAS 
965 |a UTILIZACION DE LA TIERRA 
965 |a EROSION 
965 |a DEGRADACION DEL SUELO 
965 |a SEDIMENTACION 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Se analizó la influencia de la historia de uso de la tierra sobre la erosión entre surcos, en un suelo Argiudol típico franco limoso de la Argentina. 
969 |a Para ello se llevaron acabo ensayos de campo y laboratorio empleando lluvia simulada de elevada intensidad. 
969 |a Los tratamientos estudiados consistieron en: un suelo proveniente de agricultura continua -suelo degradado- y un suelo bajo rotación agrícola ganadera-suelo no degradado-. 
969 |a Ambos tratamientos difirieron significativamente en su estabilidad estructural, medida a través de un método que evalúa los efectos del impacto de las gotas de agua y del tamizado húmedo, sobre la estructura del suelo.  
969 |a El ensayo de campo consistió en aplicar tres series de lluvia simulada sobre ambos tratamientos con suelo descubierto y refinado simulando una cama de siembra convencional.  
969 |a La condición antecedente de humedad del suelo ante cada lluvia fue: media, húmeda y muy húmeda. 
969 |a El suelo degradado escurrió significativamente más que el no degradado durante la primera serie de lluvias, pero no durante el resto del ensayo. 
969 |a A su vez el suelo degradado salpicó y perdió mayor cantidad de suelo que el no degradado solamente durante las primeras etapas de la primera lluvia. 
969 |a Respecto de la calidad de los sedimentos generados globalmente en cada lluvia, ambos tratamientos no presentaron diferencias significativas entre sí. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1997chagasci 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997chagasci.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a SF 
917 |a SF 
915 |i grafs. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30960  |d 30960 
090 |a H 241 BIS 1