|
|
|
|
LEADER |
04689nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN028502 |
008 |
130502s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Gallacher, G. M.
|9 49270
|
245 |
0 |
0 |
|a Variabilidad de rindes de trigo y fertilización nitrogenada. Wheat yield variability and nitrogen fertilization.
|
650 |
|
0 |
|a TRIGO
|9 511
|
650 |
|
0 |
|a TRITICUM
|9 3209
|
650 |
|
0 |
|a CULTIVO
|9 1529
|
650 |
|
0 |
|a FACTORES DE PRODUCCION
|9 3220
|
650 |
|
0 |
|a INSUMOS AGRICOLAS
|9 5108
|
650 |
|
0 |
|a ABONOS NITROGENADOS
|9 393
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.6, no.3 (1985), p.115-122, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a En la primera parte del trabajo se presenta un modelo teórico de respuesta del cultivo de trigo a una serie de factores de producción.. El objetivo del mismo es permitir la estimación del valor esperado de rinde, E [Y], y la varianza de rinde, V [Y], para cualquier nivel de uso de insumo.. En la segunda parte se usa el modelo anterior para analizar el proceso de respuesta del cultivo de trigo al uso de fertilizante nitrogenado.. Se utilizan datos experimentales correspondientes a la zona triguera II.. Una función polinomial es ajustada a datos de ensayos llevados a cabo en la zona II Norte y en la zona II Sur.. Una prueba estadística para detectar la presencia de heterocedasticidad [el Test de Park] permite estimar la influencia del nivel de fertilización nitrogenada sobre la variabilidad de rindes.. Se concluye que [1] las dosis óptimas son considerablemente [30-50 por ciento] mayores en la zona II surque en la II Norte, [2] las diferencias [entre zonas] de dosis óptima son mayores cuanto menores son las relaciones de precio fertilizante-trigo y [3] la utilización de fertilizante nitrogenado no parece aumentad el riesgo económico de producción.
|
856 |
|
|
|f 1985gallachergm
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985gallachergm.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985gallachergm.pdf
|
901 |
|
|
|a 29710
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130502
|
903 |
|
|
|a 20130510
|
903 |
|
|
|a 20150617
|
903 |
|
|
|a 20160427
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 1
|
920 |
|
|
|a Variabilidad de rindes de trigo y fertilización nitrogenada
|
920 |
|
|
|a Wheat yield variability and nitrogen fertilization
|
921 |
|
|
|a Gallacher
|b G. M.
|
922 |
|
|
|a Gallacher
|b G. M.
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.115-122
|
953 |
|
|
|a Vol.6, no.3 (1985)
|
965 |
|
|
|a TRIGO
|
965 |
|
|
|a TRITICUM
|
965 |
|
|
|a CULTIVO
|
965 |
|
|
|a FACTORES DE PRODUCCION
|
965 |
|
|
|a INSUMOS AGRICOLAS
|
965 |
|
|
|a ABONOS NITROGENADOS
|
969 |
|
|
|a En la primera parte del trabajo se presenta un modelo teórico de respuesta del cultivo de trigo a una serie de factores de producción.
|
969 |
|
|
|a El objetivo del mismo es permitir la estimación del valor esperado de rinde, E [Y], y la varianza de rinde, V [Y], para cualquier nivel de uso de insumo.
|
969 |
|
|
|a En la segunda parte se usa el modelo anterior para analizar el proceso de respuesta del cultivo de trigo al uso de fertilizante nitrogenado.
|
969 |
|
|
|a Se utilizan datos experimentales correspondientes a la zona triguera II.
|
969 |
|
|
|a Una función polinomial es ajustada a datos de ensayos llevados a cabo en la zona II Norte y en la zona II Sur.
|
969 |
|
|
|a Una prueba estadística para detectar la presencia de heterocedasticidad [el Test de Park] permite estimar la influencia del nivel de fertilización nitrogenada sobre la variabilidad de rindes.
|
969 |
|
|
|a Se concluye que [1] las dosis óptimas son considerablemente [30-50 por ciento] mayores en la zona II surque en la II Norte, [2] las diferencias [entre zonas] de dosis óptima son mayores cuanto menores son las relaciones de precio fertilizante-trigo y [3] la utilización de fertilizante nitrogenado no parece aumentad el riesgo económico de producción.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 1985gallachergm
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985gallachergm.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a SF
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31003
|d 31003
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|