Economías de escala y externalización de labores agrícolas en la región pampeana (Argentina)

En las últimas décadas en la Argentina, y especialmente en la región pampeana, se ha producido una significativa desaparición de explotaciones agropecuarias y disminución en la cantidad de personas trabajadoras permanentes. Al mismo tiempo, se ha registrado un incremento en la externalización de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lombardo, Patricia Beatriz
Otros Autores: Marra, Rita María Andrea
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2018lombardo.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02924nab a22003857a 4500
001 20190325154235.0
003 AR-BaUFA
005 20230321133419.0
008 190325t2018 cr |||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 46195  |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
999 |d 46195 
022 |a 2215-5325 
024 |a 10.15359/prne.16-31.8 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |9 8354  |a Lombardo, Patricia Beatriz  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Economías de escala y externalización de labores agrícolas en la región pampeana (Argentina) 
246 0 0 |a Economies of scale and outsourcing of agricultural labor in the Pampa region (Argentina) 
520 |a En las últimas décadas en la Argentina, y especialmente en la región pampeana, se ha producido una significativa desaparición de explotaciones agropecuarias y disminución en la cantidad de personas trabajadoras permanentes. Al mismo tiempo, se ha registrado un incremento en la externalización de las labores agrícolas. En dicho contexto, el ente contratista de servicios de maquinaria agrícola se ha ido configurando como una pieza clave para el aumento de la eficiencia productiva, debido a su capacidad para responder en forma ágil y flexible a los cambios técnicos y de organización laboral. Quienes demandan estos servicios conforman un universo heterogéneo tanto en escala de producción como de composición y requerimientos tecnológicos, lo cual incide en su forma de vinculación con los entes contratistas. Entre estos grupos demandantes, ocupan un lugar significativo los pooles de siembra - emprendimientos basados en la generación de economías de escala - que operan grandes superficies de tierra y que prefieren alquilar el servicio de máquinas. Este trabajo tiene como objetivo general analizar las modalidades de vinculación entre estos emprendimientos y contratistas de servicios de maquinaria. Para la consecución de este objetivo, se utilizó un abordaje de tipo cualitativo y la recolección de información se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas. 
650 |2 Agrovoc  |9 26 
653 |a ARTICULACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN 
653 |a POOLES DE SIEMBRA 
653 |a DEMANDA DE SERVICIOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 
700 1 |9 48936  |a Marra, Rita María Andrea  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 
773 0 |t Perspectivas rurales. Nueva época.  |w (AR-BaUFA)20211020191033.0  |g Vol.16, no.31, (2018), p.143-153, grafs. 
856 |f 2018lombardo  |i Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2018lombardo.pdf  |x ARTI201904 
856 |u https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG