|
|
|
|
LEADER |
01408nab a2200253 a 4500 |
001 |
BIBUN018426 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240606170010.0 |
008 |
071005s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 26671
|d 26671
|
999 |
|
|
|d 26671
|
090 |
|
|
|a H 2300 BIS
|
100 |
1 |
|
|9 788
|a Paruelo, José María
|
245 |
0 |
0 |
|a Qué verde era mi valle.
|
520 |
|
|
|a La agricultura es una de las actividades humanas que contribuyen a generar cámbios de escala global al modificar el tipo de cobertura y el uso del suelo. Al sustituir bosques por cultivos, por ejemplo, se ve afectada la diversidad biótica por pérdida de especies. Así se modifica la dinámica del carbono [C] de la porción deforestada, con un aumento en la cantidad de C atmosférico por mayores pérdidas y menor incorporación. La agricultura no solamente cointribuye a los cámbios globales, también se ve afectada por éstos, al modificarse el régimen de lluvias y por el aumento en la temperatura global.
|
650 |
|
0 |
|9 5137
|a BIODIVERSIDAD
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 964
|a AGRICULTURA
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 769
|a FACTORES AMBIENTALES
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a ATMOSFERA
|2 Agrovoc
|9 1751
|
650 |
|
0 |
|9 1750
|a CAMBIO CLIMATICO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a AMERICA DEL SUR
|2 Agrovoc
|9 2105
|
773 |
|
|
|t Encrucijadas. UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires
|a Universidad de Buenos Aires
|g no.41 (jul.2007), p.28-31, il.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|