|
|
|
|
LEADER |
04203nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN019392 |
008 |
080225s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Cantú, Mario Pablo
|9 39287
|
700 |
1 |
|
|a Becker, Analía
|9 43444
|
700 |
1 |
|
|9 40416
|a Bedano, José Camilo
|
700 |
1 |
|
|a Schiavo, Hugo Francisco
|9 43445
|
245 |
0 |
0 |
|a Evaluación de la calidad de suelos mediante el uso de indicadores e índices.
|
650 |
|
0 |
|9 3208
|a CALIDAD
|
650 |
|
0 |
|9 35
|a SUELO
|
650 |
|
0 |
|9 1068
|a ANALISIS DEL SUELO
|
650 |
|
0 |
|9 89
|a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
|
650 |
|
0 |
|a DEGRADACION DEL SUELO
|9 1364
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g Vol.25, no.2 (dic.2007), p.173-178
|
520 |
|
|
|a El avance de la agricultura en áreas con cierto grado de fragilidad hace necesario realizar evaluaciones del estado del sistema suelo mediante indicadores.. El objetivo del trabajo fue desarrollar y aplicar un set mínimo de indicadores del estado del recurso suelo para evaluar la calidad del suelo en agroecosistemas con Molisoles de bajo a moderado desarrollo.. La metodología se probó en una unidad ambiental homogénea, con Hapludoles típicos, bajo diferentes sistemas de uso y manejo, en una cuenca pedemontana del SO de la provincia de Córdoba.. A las propiedades medidas [carbono orgánico, pH, saturación de bases, agregados estables en agua, velocidad de infiltración, densidad aparente y el espesor horizonte A] se le establecieron rangos de calidad a partir de los cuales se normalizaron los indicadores.. Los indicadores seleccionados son un número mínimo de variables con alto grado de agregación, fáciles de medir y repetibles, representando las condiciones locales.. Estos indicadores de estado del recurso suelo no son universales ya que fueron elegidos en función del tipo de ambiente y suelo de la región en estudio.
|
901 |
|
|
|a 020331
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20080225
|
903 |
|
|
|a 20080225
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Evaluación de la calidad de suelos mediante el uso de indicadores e índices
|
922 |
|
|
|a Cantú
|b Mario Pablo
|
922 |
|
|
|a Becker
|b Analía
|
922 |
|
|
|a Bedano
|b José Camilo
|
922 |
|
|
|a Schiavo
|b Hugo Francisco
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|p AR
|s AACS
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.173-178
|
953 |
|
|
|a Vol.25, no.2 (dic.2007)
|
965 |
|
|
|a CALIDAD
|
965 |
|
|
|a SUELO
|
965 |
|
|
|a ANALISIS DEL SUELO
|
965 |
|
|
|a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
|
965 |
|
|
|a DEGRADACION DEL SUELO
|
969 |
|
|
|a El avance de la agricultura en áreas con cierto grado de fragilidad hace necesario realizar evaluaciones del estado del sistema suelo mediante indicadores.
|
969 |
|
|
|a El objetivo del trabajo fue desarrollar y aplicar un set mínimo de indicadores del estado del recurso suelo para evaluar la calidad del suelo en agroecosistemas con Molisoles de bajo a moderado desarrollo.
|
969 |
|
|
|a La metodología se probó en una unidad ambiental homogénea, con Hapludoles típicos, bajo diferentes sistemas de uso y manejo, en una cuenca pedemontana del SO de la provincia de Córdoba.
|
969 |
|
|
|a A las propiedades medidas [carbono orgánico, pH, saturación de bases, agregados estables en agua, velocidad de infiltración, densidad aparente y el espesor horizonte A] se le establecieron rangos de calidad a partir de los cuales se normalizaron los indicadores.
|
969 |
|
|
|a Los indicadores seleccionados son un número mínimo de variables con alto grado de agregación, fáciles de medir y repetibles, representando las condiciones locales.
|
969 |
|
|
|a Estos indicadores de estado del recurso suelo no son universales ya que fueron elegidos en función del tipo de ambiente y suelo de la región en estudio.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a VB
|
917 |
|
|
|a VB
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27259
|d 27259
|
090 |
|
|
|a H 1371
|