Distribución de nitrógeno, fósforo y azufre en un cultivo de colza. : efectos sobre el ciclado de nutrientes

Comparado con otros cultivos, la colza tiene una alta demanda de azufre [S] por lo que sería esperable que la inclusión de este cultivo en la rotación agrícola acelere el agotamiento de este nutriente en los suelos de las áreas cultivadas.. En este trabajo, se comparan los patrones de partición de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio, Gerardo
Otros Autores: Schneider, Javier D., Taboada, Miguel Angel, Lavado, Raúl Silvio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04834nab a2200709 a 4500
001 BIBUN019394
008 080225s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 6390  |a Rubio, Gerardo 
700 1 |a Schneider, Javier D.  |9 43448 
700 1 |9 9839  |a Taboada, Miguel Angel 
700 1 |9 24365  |a Lavado, Raúl Silvio 
245 0 0 |a Distribución de nitrógeno, fósforo y azufre en un cultivo de colza. :  |b efectos sobre el ciclado de nutrientes 
650 0 |9 905  |a AZUFRE 
650 0 |9 310  |a NITROGENO 
650 0 |9 751  |a FOSFORO 
650 0 |9 1529  |a CULTIVO 
650 0 |9 391  |a APLICACION DE ABONOS 
650 0 |a NUTRIENTES MINERALES  |9 9243 
650 0 |a BRASSICA NAPUS  |9 6336 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |a Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g Vol.25, no.2 (dic.2007), p.189-194, il. 
520 |a Comparado con otros cultivos, la colza tiene una alta demanda de azufre [S] por lo que sería esperable que la inclusión de este cultivo en la rotación agrícola acelere el agotamiento de este nutriente en los suelos de las áreas cultivadas.. En este trabajo, se comparan los patrones de partición de biomasa, S, nitrógeno [N] y fósforo [P] en plantas maduras de colza.. La información a obtener es relevante desde el punto de vista del ciclado de nutrientes. Para ello se realizó un experimento de campo que se ajustó a un arreglo factorial con dos factores [N y S].. En el momento de la cosecha, se midió la acumulación de biomasa, N, P y S en tres compartimientos: granos, rastrojo [resto de parte aérea] y raíces.. Aunque el rendimiento fue afectado levemente por la adición individual de N o S, la simultánea adición de ambos nutrientes provocó un incremento del 56 por ciento.. El N y el P presentaron una distribución semejante entre los órganos de la planta estudiados, sin embargo, el S difirió marcadamente de ambos.. Su partición al órgano que se exporta [granos] fue de menor magnitud que la observada para N y P.. En cambio, su partición al rastrojo en pie fue mayor. Esta característica atenuaría los efectos de la alta demanda de S sobre la exportación del cultivo y permitiría una reutilización del fertilizante agregado por el cultivo siguiente. 
901 |a 020333 
902 |a as 
903 |a 20080225 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Distribución de nitrógeno, fósforo y azufre en un cultivo de colza  |s efectos sobre el ciclado de nutrientes 
922 |a Rubio  |b Gerardo 
922 |a Schneider  |b Javier D. 
922 |a Taboada  |b Miguel Angel 
922 |a Lavado  |b Raúl Silvio 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |p AR  |s AACS 
950 |a es 
951 |a p.189-194 
953 |a Vol.25, no.2 (dic.2007) 
965 |a AZUFRE 
965 |a NITROGENO 
965 |a FOSFORO 
965 |a CULTIVO 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
965 |a NUTRIENTES MINERALES 
965 |a BRASSICA NAPUS 
969 |a Comparado con otros cultivos, la colza tiene una alta demanda de azufre [S] por lo que sería esperable que la inclusión de este cultivo en la rotación agrícola acelere el agotamiento de este nutriente en los suelos de las áreas cultivadas. 
969 |a En este trabajo, se comparan los patrones de partición de biomasa, S, nitrógeno [N] y fósforo [P] en plantas maduras de colza. 
969 |a La información a obtener es relevante desde el punto de vista del ciclado de nutrientes. Para ello se realizó un experimento de campo que se ajustó a un arreglo factorial con dos factores [N y S]. 
969 |a En el momento de la cosecha, se midió la acumulación de biomasa, N, P y S en tres compartimientos: granos, rastrojo [resto de parte aérea] y raíces. 
969 |a Aunque el rendimiento fue afectado levemente por la adición individual de N o S, la simultánea adición de ambos nutrientes provocó un incremento del 56 por ciento. 
969 |a El N y el P presentaron una distribución semejante entre los órganos de la planta estudiados, sin embargo, el S difirió marcadamente de ambos. 
969 |a Su partición al órgano que se exporta [granos] fue de menor magnitud que la observada para N y P. 
969 |a En cambio, su partición al rastrojo en pie fue mayor. Esta característica atenuaría los efectos de la alta demanda de S sobre la exportación del cultivo y permitiría una reutilización del fertilizante agregado por el cultivo siguiente. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27261  |d 27261 
090 |a H 1371