Predicción del contenido de magro en canales porcinas mediante las sondas hennessy grading probe y fat - o - meater [comunicación]. Prediction of lean meat content in pork carcasses with hennessy grading probe and fat - o- meater in Argentina [comunication].

Como consecuencia de la evolución registrada durante los últimos años en la producción argentina de cerdos, la oficina Nacional de Control Comercial y Agropecuario [ONCCA] de la SAGPyA encomendó, a especialistas de la EEA INTA Pergamino, La ejecución de un estudio con dos objetivos: 1] actualizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goenaga, Pedro Raúl
Otros Autores: Lloveras, P., Guerra, Guillermo, Améndola, C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05990nab a2200661 a 4500
001 BIBUN019712
008 080417s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Goenaga, Pedro Raúl  |9 21663 
700 1 |a Lloveras, P.  |9 43792 
700 1 |a Guerra, Guillermo  |9 13554 
700 1 |a Améndola, C.  |9 42889 
245 0 0 |a Predicción del contenido de magro en canales porcinas mediante las sondas hennessy grading probe y fat - o - meater [comunicación]. Prediction of lean meat content in pork carcasses with hennessy grading probe and fat - o- meater in Argentina [comunication].  
650 0 |9 252  |a CERDO 
650 0 |a CARNE DE CERDO  |9 2410 
650 0 |9 1840  |a PRODUCCION ANIMAL 
773 |t Revista argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.27, no.1 (ene.-abr.2007), p.47-53, il. 
520 |a Como consecuencia de la evolución registrada durante los últimos años en la producción argentina de cerdos, la oficina Nacional de Control Comercial y Agropecuario [ONCCA] de la SAGPyA encomendó, a especialistas de la EEA INTA Pergamino, La ejecución de un estudio con dos objetivos: 1] actualizar las ecuaciones predictivas del contenido de magro en canales porcinas, aplicadas en el país desde 1995 para que la clasificación comercial en plantas de faena, mediante las sonadas ópticas automátizadas autorizadas para ese fin : Fat -o - Meater [FOM] y Hennessy Grading Probe [HGP] ; 2] unificar la unidad de medida del porcentaje de magro con la utilizada en la Unión Europea.. Para ello se llevó a cabo un experimento en que se disecaron 115 canales pertenecientes a cachorras sin servicio [59] y capones [56] representadas por igual en dos plantas de faena aprobadas para tránsito federal.. Dicha muestra de canales provino de una amplia gama de orígenes genéticos, ambientes, rango de peso [65 a 117 kg] y contenido de magro [38 al 62 por ciento].. Para armonizar los porcentajes de magro con los de la Unión Europea y así unificar las unidades, se adoptó el método de disección aprobado por ese grupo de naciones en 1995. Los datos se analizaron mediante el procedimiento REG del SAS para cálculo de regresión múltiple.. Las ecuaciones para FOM y HGP arrojaron un coeficiente de determinación [R[2]] de 0,801 y 0,794 y un desvío estándar residual [DER] de 2,40 y 2,45 por ciento, respectivamente.. Se concluye que ambos equipos toman idénticas medidas y poseen la misma precision, la que se encuentra dentro de los valores exigidos por la UE. La inclusión del peso de la canal caliente, como otra variable independiente posible de agregar, no mejoró la precisión en la estima; tampoco aumentó la precisión las ecuaciones con términos cuadráticos.. No se distinguieron ecuaciones separadas para capones y cachorras. 
901 |a 020663 
902 |a as 
903 |a 20080417 
903 |a 20080417 
903 |a 20080515 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Predicción del contenido de magro en canales porcinas mediante las sondas hennessy grading probe y fat - o - meater [comunicación] 
920 |a Prediction of lean meat content in pork carcasses with hennessy grading probe and fat - o- meater in Argentina [comunication] 
922 |a Goenaga  |b Pedro Raúl 
922 |a Lloveras  |b P. 
922 |a Guerra  |b Guillermo 
922 |a Améndola  |b C. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Producción Animal  |p AR  |s AAPA 
950 |a es 
951 |a p.47-53 
953 |a Vol.27, no.1 (ene.-abr.2007) 
965 |a CERDO 
965 |a CARNE DE CERDO 
965 |a PRODUCCION ANIMAL 
969 |a Como consecuencia de la evolución registrada durante los últimos años en la producción argentina de cerdos, la oficina Nacional de Control Comercial y Agropecuario [ONCCA] de la SAGPyA encomendó, a especialistas de la EEA INTA Pergamino, La ejecución de un estudio con dos objetivos: 1] actualizar las ecuaciones predictivas del contenido de magro en canales porcinas, aplicadas en el país desde 1995 para que la clasificación comercial en plantas de faena, mediante las sonadas ópticas automátizadas autorizadas para ese fin : Fat -o - Meater [FOM] y Hennessy Grading Probe [HGP] ; 2] unificar la unidad de medida del porcentaje de magro con la utilizada en la Unión Europea. 
969 |a Para ello se llevó a cabo un experimento en que se disecaron 115 canales pertenecientes a cachorras sin servicio [59] y capones [56] representadas por igual en dos plantas de faena aprobadas para tránsito federal. 
969 |a Dicha muestra de canales provino de una amplia gama de orígenes genéticos, ambientes, rango de peso [65 a 117 kg] y contenido de magro [38 al 62 por ciento]. 
969 |a Para armonizar los porcentajes de magro con los de la Unión Europea y así unificar las unidades, se adoptó el método de disección aprobado por ese grupo de naciones en 1995. Los datos se analizaron mediante el procedimiento REG del SAS para cálculo de regresión múltiple. 
969 |a Las ecuaciones para FOM y HGP arrojaron un coeficiente de determinación [R[2]] de 0,801 y 0,794 y un desvío estándar residual [DER] de 2,40 y 2,45 por ciento, respectivamente. 
969 |a Se concluye que ambos equipos toman idénticas medidas y poseen la misma precision, la que se encuentra dentro de los valores exigidos por la UE. La inclusión del peso de la canal caliente, como otra variable independiente posible de agregar, no mejoró la precisión en la estima; tampoco aumentó la precisión las ecuaciones con términos cuadráticos. 
969 |a No se distinguieron ecuaciones separadas para capones y cachorras. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27421  |d 27421 
090 |a H 287