Acumulación y partición de la materia seca y del nitrógeno en el cultivo de lino [linum usitatissimum L.].

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la acumulaión de la materia seca y del nitrógeno y su partición por órganos en lino en La Plata, provincia de Buenos Aires.. Se realizaron experiencias a campo en 1995 y 1997. Se determinó la materia seca, el N total y su partición a los distintos órgano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Vallduví, Griselda E.
Otros Autores: Flores, Claudia C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03741nab a2200553 a 4500
001 BIBUN019776
008 080508s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Sánchez Vallduví, Griselda E.  |9 43846 
700 1 |a Flores, Claudia C.  |9 43847 
245 0 0 |a Acumulación y partición de la materia seca y del nitrógeno en el cultivo de lino [linum usitatissimum L.].  
650 0 |a LINUM USITATISSIMUM  |9 10162 
650 0 |9 10161  |a LINO 
650 0 |9 1529  |a CULTIVO 
650 0 |9 310  |a NITROGENO 
773 |t RCA : revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.11, no.2 (2007), p.77-86, il. 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue estudiar la acumulaión de la materia seca y del nitrógeno y su partición por órganos en lino en La Plata, provincia de Buenos Aires.. Se realizaron experiencias a campo en 1995 y 1997. Se determinó la materia seca, el N total y su partición a los distintos órganos en distintos momentos del ciclo del cultivo.. la acumulación total de materia seca aérea fue de 919 y 827 m-2 con rendimientos de 325 y 218 g m-2 y 25,5 y 13.2 g m-2 de N total acumulado en 1995 y 1997, respectivamente.. La tasa de acumulación de materia seca y N inicial fue muy lenta y la removilización registrada de este nutriente fue baja, por lo que se espera una respuesta del cultivo a la fertilización nitrogenada a partir del momento de la aceleración de su acumulación, la que se inicia a los 90 días de la siembra.. El amplio período del ciclo del cultivo durante el cual se registra una baja relación entre la materia seca aérea con la radical, podría ser responsable de una baja demanda de recursos durante ese período. 
901 |a 020734 
902 |a as 
903 |a 20080508 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Acumulación y partición de la materia seca y del nitrógeno en el cultivo de lino [linum usitatissimum L.] 
922 |a Sánchez Vallduví  |b Griselda E. 
922 |a Flores  |b Claudia C. 
936 |s revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.77-86 
953 |a Vol.11, no.2 (2007) 
965 |a LINUM USITATISSIMUM 
965 |a LINO 
965 |a CULTIVO 
965 |a NITROGENO 
969 |a El objetivo del presente trabajo fue estudiar la acumulaión de la materia seca y del nitrógeno y su partición por órganos en lino en La Plata, provincia de Buenos Aires. 
969 |a Se realizaron experiencias a campo en 1995 y 1997. Se determinó la materia seca, el N total y su partición a los distintos órganos en distintos momentos del ciclo del cultivo. 
969 |a la acumulación total de materia seca aérea fue de 919 y 827 m-2 con rendimientos de 325 y 218 g m-2 y 25,5 y 13.2 g m-2 de N total acumulado en 1995 y 1997, respectivamente. 
969 |a La tasa de acumulación de materia seca y N inicial fue muy lenta y la removilización registrada de este nutriente fue baja, por lo que se espera una respuesta del cultivo a la fertilización nitrogenada a partir del momento de la aceleración de su acumulación, la que se inicia a los 90 días de la siembra. 
969 |a El amplio período del ciclo del cultivo durante el cual se registra una baja relación entre la materia seca aérea con la radical, podría ser responsable de una baja demanda de recursos durante ese período. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27452  |d 27452 
090 |a H 116