Construcción de un dendrómetro y una estación meteorológica automática para el estudio del crecimiento de frutos.

El crecimiento de los frutos constituye un aspecto de gran importancia en el estudio de la ecofisiología de los cultivos. El análisis del crecimiento de los frutos representa un aspecto relevante en la relación directa con el rendimiento y calidad final.. El objetivo de este trabajo fue diseñar y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Freyre, Carlos E.
Otros Autores: Schapschuk, Patricia A., Bouzo, Carlos A., Bouchet, Edio R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05471nab a2200649 a 4500
001 BIBUN019784
008 080509s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Freyre, Carlos E.  |9 43863 
700 1 |a Schapschuk, Patricia A.  |9 43864 
700 1 |a Bouzo, Carlos A.  |9 42281 
700 1 |a Bouchet, Edio R.  |9 43865 
245 0 0 |a Construcción de un dendrómetro y una estación meteorológica automática para el estudio del crecimiento de frutos.  
650 0 |a FRUTO  |9 8833 
650 0 |a DENDROMETRIA  |9 1873 
650 0 |9 48  |a ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA 
650 0 |a ESTACIONES METEOROLOGICAS  |9 1297 
650 0 |a FRUCTIFICACION  |9 261 
773 |t RCA : revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.11, no.2 (2007), p.103-109, il. 
520 |a El crecimiento de los frutos constituye un aspecto de gran importancia en el estudio de la ecofisiología de los cultivos. El análisis del crecimiento de los frutos representa un aspecto relevante en la relación directa con el rendimiento y calidad final.. El objetivo de este trabajo fue diseñar y construir dos instrumentos para medir y almacenar los datos de crecimiento de frutos y de las variables meteorológicas del fitoclima de un cultivo.. Para medir el crecimiento de los frutos se construyeron dendrómetros construidos por dos mordazas adosadas al fruto y un sensor electrónico para detectar el desplazamiento producido por la expansión del fruto en el plano ecuatorial (mm).. Para medir las variables meteorológicas se construyó una estación automática constituida por sensores de: humedad relativa (porcentaje), temperatura (°C), radiación solar (W m-2), radiación solar fotosintéticamente activa (umol m-2 s-1), velocidad del viento (km h-1), dirección del viento (°sexag.) y precipitación (mm).. Las señales analógicas son convertidas en digitales mediante una interfaz, transformadas en decimales y almacenadas en un archivo con formato compatible en Excel.. El equipo fue utilizado en un cultivo de melón (Cucumis melo L.) var. honey max sembrado el 19/9/06 y trasplantado el 7/10/06. La instalación de los dendrómetros se realizó el 6/12/06 sobre frutos con un tamaño inicial promedio de 67 mm.. La comparación entre los datos obtenidos de crecimiento de los frutos y meteorológicos permitió comprobar las variaciones diarias que sufren los frutos de acuerdo a las condiciones meteorológicas. Se obtuvieron dos modelos generales en función de las variables radiación solar, humedad relativa y temperatura del aire. 
901 |a 020742 
902 |a as 
903 |a 20080509 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Construcción de un dendrómetro y una estación meteorológica automática para el estudio del crecimiento de frutos 
922 |a Freyre  |b Carlos E. 
922 |a Schapschuk  |b Patricia A. 
922 |a Bouzo  |b Carlos A. 
922 |a Bouchet  |b Edio R. 
936 |s revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.103-109 
953 |a Vol.11, no.2 (2007) 
965 |a FRUTO 
965 |a DENDROMETRIA 
965 |a ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA 
965 |a ESTACIONES METEOROLOGICAS 
965 |a FRUCTIFICACION 
969 |a El crecimiento de los frutos constituye un aspecto de gran importancia en el estudio de la ecofisiología de los cultivos. El análisis del crecimiento de los frutos representa un aspecto relevante en la relación directa con el rendimiento y calidad final. 
969 |a El objetivo de este trabajo fue diseñar y construir dos instrumentos para medir y almacenar los datos de crecimiento de frutos y de las variables meteorológicas del fitoclima de un cultivo. 
969 |a Para medir el crecimiento de los frutos se construyeron dendrómetros construidos por dos mordazas adosadas al fruto y un sensor electrónico para detectar el desplazamiento producido por la expansión del fruto en el plano ecuatorial (mm). 
969 |a Para medir las variables meteorológicas se construyó una estación automática constituida por sensores de: humedad relativa (porcentaje), temperatura (°C), radiación solar (W m-2), radiación solar fotosintéticamente activa (umol m-2 s-1), velocidad del viento (km h-1), dirección del viento (°sexag.) y precipitación (mm). 
969 |a Las señales analógicas son convertidas en digitales mediante una interfaz, transformadas en decimales y almacenadas en un archivo con formato compatible en Excel. 
969 |a El equipo fue utilizado en un cultivo de melón (Cucumis melo L.) var. honey max sembrado el 19/9/06 y trasplantado el 7/10/06. La instalación de los dendrómetros se realizó el 6/12/06 sobre frutos con un tamaño inicial promedio de 67 mm. 
969 |a La comparación entre los datos obtenidos de crecimiento de los frutos y meteorológicos permitió comprobar las variaciones diarias que sufren los frutos de acuerdo a las condiciones meteorológicas. Se obtuvieron dos modelos generales en función de las variables radiación solar, humedad relativa y temperatura del aire. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
915 |i il. 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27460  |d 27460 
090 |a H 116