Funciones de volumen para especies de bosque secundario de la Reserva Guaraní Misiones [Argentina]

Se ajustaron y evaluaron funciones de volumen de fuste para un grupo de especies arbóreas de un bosque secundario. El bosque del cual se obtuvieron los datos se encuentra situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, en la provincia de Misiones, Argentina.. Se trabajó sobre una muestra de 216 árboles, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Costas, Rubén
Otros Autores: Lorán, Damián, Fosco, Ignacio, Vera, Norma, López Cristóbal, Lidia, González, José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02476cab a22003497a 4500
001 BIBUN019864
003 AR-BaUFA
005 20250306094449.0
008 080522s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27524  |d 27524 
999 |d 27524 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Costas, Rubén  |9 44007 
245 0 0 |a Funciones de volumen para especies de bosque secundario de la Reserva Guaraní  |b Misiones [Argentina] 
246 0 0 |a Volume functions for species of secondary forestry in Guarani Reservation  |b Misiones [Argentina] 
520 |a Se ajustaron y evaluaron funciones de volumen de fuste para un grupo de especies arbóreas de un bosque secundario. El bosque del cual se obtuvieron los datos se encuentra situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, en la provincia de Misiones, Argentina.. Se trabajó sobre una muestra de 216 árboles, correspondientes a las 14 especies presentes más importantes respecto de la estructura del bosque y/o del valor económico de las mismas.. De las nueve funciones evaluadas, cinco de ellas tuvieron coeficientes de determinación ajustados superiores a 0,99. Por su destacado comportamiento estadístico global se seleccionó una expresión resultante de modificar el modelo de Naslund.. Utilizando los resultados de esta función se construyó una tabla de volumen de fustes individuales en la cual el diámetro a 1,3 m de altura (D) y la altura de fuste (H) fueron las variables de entrada para árboles de un bosque secundario de aproximadamente 30 años de edad.. Los D observados fueron desde 5,4 hasta 42 cm y el rando de H entre 1,4 y 16 m.. Los modelos seleccionados dieron resultados satisfactorios para predecir volúmenes y cantidad de biomasa acumulada en los fustes de árboles del bosque secundario analizado en este trabajo. 
650 0 |a RESERVAS FORESTALES  |2 Agrovoc  |9 1762 
650 0 |a VOLUMEN  |2 Agrovoc  |9 1874 
650 0 |a ARBOLES FORESTALES  |2 Agrovoc  |9 530 
650 0 |a TALLOS  |2 Agrovoc  |9 550 
650 0 |a DIAMETRO  |2 Agrovoc  |9 13112 
650 0 |a ALTURA  |2 Agrovoc  |9 10682 
651 4 |a MISIONES  |9 75064 
700 1 |a Lorán, Damián  |9 44008 
700 1 |a Fosco, Ignacio  |9 44009 
700 1 |a Vera, Norma  |9 6158 
700 1 |a López Cristóbal, Lidia  |9 44010 
700 1 |a González, José  |9 44011 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.38, no.2 (2006), p.49-57, il. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG