|
|
|
|
LEADER |
04599nab a2200541 a 4500 |
001 |
BIBUN020033 |
008 |
080619s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 9102
|a Bidaseca, Karina
|
245 |
0 |
0 |
|a Chacareros federados. :
|b la inembargabilidad de la historia federada
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
650 |
|
0 |
|9 8176
|a ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
|
650 |
|
0 |
|9 1414
|a HISTORIA
|
650 |
|
0 |
|a SINDICATOS
|9 13816
|
773 |
|
|
|t Revista interdisciplinaria de estudios agrarios
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
|g Vol.24 (2006), p.5-28
|
520 |
|
|
|a Avizorando un cambio de época, el tránsito de un capitalismo de tipo fordista, keysiano al capitalismo neoliberal que se funda en la exclusión, condujo a una profunda transformación no sólo económica, productiva y tecnológica sino cultural, social, política y ética.. En las nuevas condiciones del capitalismo postindustrial emergen las formas de resistencia de nuevo tipo, ineludibles de estudiar para comprender las sociedades contemporáneas y los vínculos que los sujetos recrean con las organizaciones que tradicionalmente representaron sus intereses y a partir de las cuales conformaron sus identidades colectivas.. Tal es el caso de la Federación Agraria Argentina, entidad gremial nacional fundada en 1912 en base a la primera gran protesta de la/os arrendataria/os del sur de Santa Fe, denominada el Grito de Alcorta, representativa de los intereses de los pequeños y medianos productores.. Este artículo reflexiona sobre la cuestión de la representación gremial y el vínculo representantes/representados a partir de la emergencia de una corriente interna opositora - que toma características de facción -, chacareros federados, nacida en el seno de la Federación Agraria Argentina.. Con tal finalidad es interpretado el 88° congreso anual de la FAA del año 2000 para observar las tensiones y conflictos que irrumpieron en la escena, así como la no necesariedad de crear un discurso herético por parte del coro que se rebela.
|
901 |
|
|
|a 021005
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20080619
|
903 |
|
|
|a 20080619
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Chacareros federados
|s la inembargabilidad de la historia federada
|
922 |
|
|
|a Bidaseca
|b Karina
|
936 |
|
|
|t Revista interdisciplinaria de estudios agrarios
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.5-28
|
953 |
|
|
|a Vol.24 (2006)
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
965 |
|
|
|a ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
|
965 |
|
|
|a HISTORIA
|
965 |
|
|
|a SINDICATOS
|
969 |
|
|
|a Avizorando un cambio de época, el tránsito de un capitalismo de tipo fordista, keysiano al capitalismo neoliberal que se funda en la exclusión, condujo a una profunda transformación no sólo económica, productiva y tecnológica sino cultural, social, política y ética.
|
969 |
|
|
|a En las nuevas condiciones del capitalismo postindustrial emergen las formas de resistencia de nuevo tipo, ineludibles de estudiar para comprender las sociedades contemporáneas y los vínculos que los sujetos recrean con las organizaciones que tradicionalmente representaron sus intereses y a partir de las cuales conformaron sus identidades colectivas.
|
969 |
|
|
|a Tal es el caso de la Federación Agraria Argentina, entidad gremial nacional fundada en 1912 en base a la primera gran protesta de la/os arrendataria/os del sur de Santa Fe, denominada el Grito de Alcorta, representativa de los intereses de los pequeños y medianos productores.
|
969 |
|
|
|a Este artículo reflexiona sobre la cuestión de la representación gremial y el vínculo representantes/representados a partir de la emergencia de una corriente interna opositora - que toma características de facción -, chacareros federados, nacida en el seno de la Federación Agraria Argentina.
|
969 |
|
|
|a Con tal finalidad es interpretado el 88° congreso anual de la FAA del año 2000 para observar las tensiones y conflictos que irrumpieron en la escena, así como la no necesariedad de crear un discurso herético por parte del coro que se rebela.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a VB
|
917 |
|
|
|a VB
|
975 |
|
|
|c H 3339
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 27571
|d 27571
|
090 |
|
|
|a H 3339
|