Calidad de diferentes híbridos de maíz colorado o flint para la industria cervecera en la provincia de Corrientes.

La industrialización del maíz es una de las actividades agroindustriales que gerenra mayor valor agregado, por su gran número de productos y subproductos.. La industria de la molienda seca exige un grano que rinda grandes proporciones de fracciones gruesas [grits] que serán destinados a la elaboraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balbi, Celsa N.
Otros Autores: García, Pedro A., Ferrero, Abel R., Bonilla, José A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04942nab a2200637 a 4500
001 BIBUN020038
008 080619s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Balbi, Celsa N.  |9 44122 
700 1 |a García, Pedro A.  |9 44123 
700 1 |a Ferrero, Abel R.  |9 44124 
700 1 |a Bonilla, José A.  |9 4957 
245 0 0 |a Calidad de diferentes híbridos de maíz colorado o flint para la industria cervecera en la provincia de Corrientes.  
650 0 |9 512  |a MAIZ 
650 0 |9 1884  |a ZEA MAYS 
650 0 |a INDUSTRIA CERVECERA  |9 939 
650 0 |a CORRIENTES [PROVINCIA]  |9 3243 
773 |t Agrotecnia  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo  |g no.16 (2006), p.30-32, il. 
520 |a La industrialización del maíz es una de las actividades agroindustriales que gerenra mayor valor agregado, por su gran número de productos y subproductos.. La industria de la molienda seca exige un grano que rinda grandes proporciones de fracciones gruesas [grits] que serán destinados a la elaboración de copos para desayuno, a la industria cervecera, sémolas para alimentación humana y harinas diversas.. El maíz colorado duro, flint o plata argentina reúne las cualidades, ya que se fragmenta en trozos de mayor granulometría que el maíz dentado. En nuestra región, en los últimos años la industria cervecera han incrementado la posibilidad de comercializar localmente maíz de este tipo.. El presente trabajo se realizó con el objetivo de aportar información en la zona sobre los atributos de calidad para industria de diferentes híbridos de maíz del tipo duro máa usados en la zona.. El experimento se realizó en San Miguel, provincia de Corrientes, en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones de tamaño de parcelas de 9 líneos cada una y 200 metros de longitud. Se sembraron 13 híbridos, densidad 60.000 pl. ha (-1) a 52 cm. y se determinó altura de planta y espiga, rendimiento final y en grano se determinó porcentanje de humedad, peso hectolítrico, porcentaje de grasas e índice de flotación.. Los híbridos evaluados presentaron buen comportamiento agronómico pero no califican para ser utilizados en la industria cervecera por su baja dureza o sea, un alto índice de flotación [200 a 733]. 
901 |a 021007 
902 |a as 
903 |a 20080619 
903 |a 20080619 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Calidad de diferentes híbridos de maíz colorado o flint para la industria cervecera en la provincia de Corrientes 
922 |a Balbi  |b Celsa N. 
922 |a García  |b Pedro A. 
922 |a Ferrero  |b Abel R. 
922 |a Bonilla  |b José A. 
936 |t Agrotecnia 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico Pedro M. Fuentes Godo  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.30-32 
953 |a no.16 (2006) 
965 |a MAIZ 
965 |a ZEA MAYS 
965 |a INDUSTRIA CERVECERA 
965 |a CORRIENTES [PROVINCIA] 
969 |a La industrialización del maíz es una de las actividades agroindustriales que gerenra mayor valor agregado, por su gran número de productos y subproductos. 
969 |a La industria de la molienda seca exige un grano que rinda grandes proporciones de fracciones gruesas [grits] que serán destinados a la elaboración de copos para desayuno, a la industria cervecera, sémolas para alimentación humana y harinas diversas. 
969 |a El maíz colorado duro, flint o plata argentina reúne las cualidades, ya que se fragmenta en trozos de mayor granulometría que el maíz dentado. En nuestra región, en los últimos años la industria cervecera han incrementado la posibilidad de comercializar localmente maíz de este tipo. 
969 |a El presente trabajo se realizó con el objetivo de aportar información en la zona sobre los atributos de calidad para industria de diferentes híbridos de maíz del tipo duro máa usados en la zona. 
969 |a El experimento se realizó en San Miguel, provincia de Corrientes, en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones de tamaño de parcelas de 9 líneos cada una y 200 metros de longitud. Se sembraron 13 híbridos, densidad 60.000 pl. ha (-1) a 52 cm. y se determinó altura de planta y espiga, rendimiento final y en grano se determinó porcentanje de humedad, peso hectolítrico, porcentaje de grasas e índice de flotación. 
969 |a Los híbridos evaluados presentaron buen comportamiento agronómico pero no califican para ser utilizados en la industria cervecera por su baja dureza o sea, un alto índice de flotación [200 a 733]. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 807 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27576  |d 27576 
090 |a H 807