Educación para el desarrollo sostenible mediante la técnica de pensamiento deliberado
La educación para el desarrollo sustentable debe avanzar hacia prácticas educativo - ambientales innovadoras.. La técnica de pensamiento deliberado propuesta por De Bono [1988] se basa en separar los distintos aspectos del pensamiento: información, emoción, pensamientos negativos -lógicos, optimismo...
Autor principal: | Giuffré, Lidia L. |
---|---|
Otros Autores: | Cucher, Silvia T., Bonafina, Cecilia María, Ratto, Silvia Elisa |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2010Giuffre.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Educación para el desarrollo sostenible mediante la técnica de pensamiento deliberado
por: Giuffré, Lidia L. -
Indicadores ambientales y educación ambiental en función de la responsabilidad social empresaria
por: Giuffré, Lidia L. -
Indicadores ambientales y educación ambiental en función de la responsabilidad social empresaria
por: Giuffré, Lidia L. -
Hacia una universidad sostenible diagnóstico y propuestas para una gestión ambiental de la Facultad de Agronomía - FAUBA
por: Pino, Candela Lucía
Publicado: (2023) -
Ambiente y educación una apuesta al futuro
Publicado: (2011)